¡Suscríbase a nuestra newsletter y manténgase al día con las últimas noticias!

Suscribirse Ya soy suscriptor

Está usted usando un software que bloquea nuestros anuncios.

Ya que publicamos noticias gratuitamente, dependemos de los ingresos de nuestros banners. Por favor, le rogamos que desactive su bloqueador de anuncios y recargue la página para poder seguir visitando esta web.
¡Gracias!

Haga clic aquí para leer la guía de cómo desactivar su bloqueador de anuncios.

Sign up for our daily Newsletter and stay up to date with all the latest news!

Suscripción I am already a subscriber

El estado mexicano de Aguascalientes espera una producción de 1.400 toneladas de espárrago

La cosecha de espárragos dio comienzo en el estado mexicano de Aguascalientes. Hasta la primera quincena de septiembre, se esperan cosechar alrededor de 1.400 toneladas en las 180 hectáreas que se encuentran en producción en la entidad, con un rendimiento promedio de 8 toneladas por hectárea, informó el secretario de Desarrollo Rural y Agroempresarial (SEDRAE), Miguel Muñoz de la Torre.

El funcionario señaló que durante los seis años de la administración estatal, se ha dado un fuerte impulso a este cultivo innovador como parte del Programa de Reconversión Productiva. En el estado existen ya 35 agricultores de espárragos, principalmente en los municipio de Rincón de Romos, Pabellón de Arteaga, Tepezalá, Jesús María, San Francisco de los Romos y Asientos.

En cuanto a la comercialización del espárrago, el titular de SEDRAE indicó que los productores colocan toda su producción con tres comercializadoras, mismas que la distribuyen principalmente al mercado de Estados Unidos.

El cultivo del espárrago también se extiende en Chihuahua
El cultivo de esta hortaliza también ha comenzado a crecer en el estado de Chihuahua después de que el año pasado se iniciara su plantación en las localidades de Delicias, Meoqui y Jiménez.

La empresa Sulken comenzó con la introducción de este cultivo en la entidad. César Villagrán explicó que el año pasado hubo 120 hectáreas de espárrago, mientras que a lo largo de este 2022 se han agregado otras 220 más, rebasando las 300 establecidas en la región.

Debido a que la esparraguera necesita cerca de un año y medio para comenzar a producir espárragos, aún no se comienza con la cosecha, pero se tienen buenos augurios para el futuro, debido a los atractivos precios a los que se oferta en el mercado internacional, principalmente Estados Unidos, Canadá y Europa, donde se destinará mayoritariamente la producción.

Otra de las características que hacen a este cultivo tan atractivo, sobre todo para regiones que sufren de granizo, es que este fenómeno climatológico solo afecta la producción del día en el que se presenta debido a que los espárragos se deben recolectar dos veces diarias. Asimismo, la planta se adapta a todo tipo de clima y tampoco necesita mucha agua, por lo que Delicias y la región son un entorno adecuado para su desarrollo.

 

Fuente: liderempresarial.com / eldiariodechihuahua.mx

Fecha de publicación: