La oferta de limas en EE. UU. es abundante, pero eso cambiará el mes que viene. "En estas dos últimas semanas, hay volumen de limas", afirma José Durán Jr., de La Minita Fresh, LLC. "El mes pasado, tuvimos problemas con las limas debido a la producción. El tiempo fue demasiado frío en la zona tropical de México y afectó al crecimiento. Los árboles se estresaron y no produjeron como deberían".
Dicho esto, en las dos últimas semanas, los cruces desde México a EE. UU. han vuelto a repuntar. "Sin embargo, nuestros productores nos dicen que esta es la última gran cosecha que van a tener. Esperamos que siga habiendo volumen la semana que viene y, a medida que nos adentremos en febrero y marzo, veremos un descenso de la producción. Vamos a ver pocas limas en la zona de producción", afirma.
El inminente descenso de la producción se debe a las bajas temperaturas de diciembre en México, que a su vez afectaron a la floración. "Se normalizará a medida que nos acerquemos a Semana Santa (la semana del 2 de abril), pero en febrero y marzo, tendremos problemas", añade Durán.
Preocupación por la calidad
El estrés al que se han visto sometidos los árboles también ha afectado a la calidad en México, que ahora mismo es regular, pero Durán señala que también hay mucho producto de mala calidad en el mercado.
Junto con México, Colombia también envía actualmente limas, aunque la calidad no es tan buena como la del producto mexicano, ya que las limas no tienen la misma vida útil. Sin embargo, su precio es más bajo. Perú también envía limas. "Van a entrar en febrero y marzo, cuando México tenga menos producción. Llevan unos años en el mercado. Todavía están aprendiendo; en cuanto al color, por ejemplo, las limas colombianas son mejores que las peruanas", comparte Durán.
La gran cantidad de producto disponible está satisfaciendo una menor demanda y, junto con el problema de la calidad, está contribuyendo a un mercado de precios mixtos. "La gente está estableciendo precios altos, pero algunos también son baratos, por lo que el mercado está confundido intentando encontrar el precio adecuado para las limas", según Durán.
Los precios cambiarán pronto
El año pasado, en la primera semana de enero, los precios para el calibre 110 eran de 30-38 $; para el 150, 36 $; para el 175, 36 $; para el 200, 37 $; para el 230, 30 $, y para el 250, 26 $. En la actualidad, están en torno a los 30 $, pero Durán dice que no se mantienen y prevé que los precios se muevan hacia los 20 $. "Luego, en febrero y marzo, la gente ya está hablando de que van a subir a los 50 $. Tenemos que encontrar el precio adecuado para volver al buen camino", afirma Durán.
Volver a la senda correcta es clave, dado que los cruces de lima, en general, van en aumento. "Cada año vemos un crecimiento incremental de los cruces", concluye Durán. "Hace varios años, si veíamos tres semanas consecutivas de 500 cruces, el mercado se hundía. Ahora, 500 es una semana normal de cruces y hoy en día vemos más de 600 o 700 cruces. Actualmente el mercado se desploma si vemos dos o tres semanas de 800 cruces".
Para más información:
José Ángel Durán Jr.
La Minita Fresh, LLC.
Tel.: +1 (956) 843-4717
jaduran@laminitafresh.com
http://www.laminitafresh.com/