La Jornada Rural Innovación Hub La Vera-Campo Arañuelo que se celebró ayer en Villanueva de la Vera analizó las oportunidades que brindan los frutos rojos a Extremadura; y como explicó Óscar Valero, gerente del centro de Innovación Rural HUB La Vera-Campo Arañuelo, uno de estos frutos podrían ser las bayas de Goji.
La baya de Goji entra en la categoría de los llamados superalimentos. El fruto de color rojo tiene su origen en la antigua China, donde se utilizan desde hace miles de años para mejorar la longevidad. Actualmente, se cultivan sobre todo en la región de Ningixia, aunque no hay que irse muy lejos porque en España también se pueden sembrar. Por eso en la jornada de este jueves participaron instituciones, agricultores, cooperativas y empresas. "Tratamos de unir sinergias y que se conozcan los distintos puntos de la cadena", apuntó Angélica García, responsable de Medio Ambiente de la Diputación Provincial de Cáceres, que también participó en las ponencias.
En cuanto a la producción de frutos rojos, señaló que el arándano es el producto con mayor demanda en Extremadura, siendo el más rentable para los agricultores. Sin embargo, otros frutos como la grosella, la mora o la frambuesa enfrentan desafíos debido al encarecimiento de la mano de obra y su corto período de frescura.
Fuente: elperiodicoextremadura.com