La Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) ha convocado a un paro nacional hoy, miércoles 3 de abril, en respuesta a la reciente ola de despidos en el Estado. Esta medida de fuerza se acompaña de un llamado a realizar un "ingreso masivo y simultáneo" a todos los organismos estatales, como forma de protesta. Rodolfo Aguiar, líder de ATE, expresó su preocupación y responsabilizó directamente al presidente Javier Milei por cualquier incidente que pueda ocurrir, en un mensaje que publicó en su cuenta de X.
La situación se agrava con la confirmación de Milei sobre el despido de 50.000 empleados públicos y la baja de 70.000 contratos. ATE, en una carta enviada a la ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello, manifestó su rechazo a estas acciones, considerándolas como una amenaza que revela un desconocimiento de la gestión y una práctica de infundir miedo. El sindicato enfatizó su lucha en defensa de las políticas públicas y los derechos de la población, rechazando las políticas que consideran aumentan la pobreza y la indigencia.
Entre los reclamos de ATE se incluyen el cese de los despidos, la reincorporación inmediata de los despedidos, un aumento salarial que supere la inflación, el pase a planta permanente y estabilidad laboral, el cese de las políticas de ajuste, el rechazo a cualquier privatización de empresas públicas y la defensa del Fondo de Garantía de Sustentabilidad (FGS). La jornada de lucha permitirá a cada distrito definir la modalidad de la protesta, que podría incluir panfleteadas, radios abiertas y otras acciones de visibilización.
Aguiar también expresó su esperanza de que no se repitan escenarios del pasado, como la militarización de la Administración pública o el bloqueo policial de las puertas de los ministerios. Criticó la violación del derecho constitucional a la estabilidad en el empleo público y subrayó el impacto negativo de cada despido no solo en los trabajadores y sus familias, sino también en las políticas públicas afectadas.
Fuente: DIB / cdnoticias.com