¡Suscríbase a nuestra newsletter y manténgase al día con las últimas noticias!

Suscribirse Ya soy suscriptor

Está usted usando un software que bloquea nuestros anuncios.

Ya que publicamos noticias gratuitamente, dependemos de los ingresos de nuestros banners. Por favor, le rogamos que desactive su bloqueador de anuncios y recargue la página para poder seguir visitando esta web.
¡Gracias!

Haga clic aquí para leer la guía de cómo desactivar su bloqueador de anuncios.

Sign up for our daily Newsletter and stay up to date with all the latest news!

Suscripción I am already a subscriber
Semana 23 en el mercado alemán, según el BLE

"Los albaricoques españoles fueron mayoría, seguidos de lejos por los italianos y franceses"

Obviamente, los albaricoques españoles eran mayoría en el mercado, seguidos de lejos por el producto francés e italiano. Los Matador de Turquía estaban disponibles en muchos mercados, pero no en todos. Los albaricoques turcos Sekerpare solo han llegado hasta ahora a Munich. Según el BLE, los productos griegos completaron el panorama en Fráncfort.

Las importaciones húngaras, clasificadas y envasadas en Austria, convencieron por su sabor en Múnich. Los productos españoles, dominantes, dejaron a veces que desear en cuanto a sus propiedades organolépticas. Los productos franceses carecían a veces de sabor.

En general, la disponibilidad ha aumentado notablemente. La demanda no siempre pudo seguirle el ritmo, aunque no fue en absoluto distante. A menudo se registraron descuentos, y los calibres más pequeños en particular no siempre pudieron evitar las rebajas.

Haz clic aquí para acceder al informe completo.

Manzanas
El surtido europeo alternativo siguió reduciéndose, mientras que los envíos de ultramar continuaron en aumento: la oferta neozelandesa, chilena y sudafricana constituyó gran parte de la oferta.

Peras
La actividad se desarrolló sin incidentes: la oferta y la demanda estuvieron suficientemente equilibradas. Por tanto, los distribuidores solo tuvieron que modificar sus precios en contadas ocasiones.

Uvas de mesa
Los envíos italianos en forma de Black Magic y Victoria ganaron en importancia. También aumentaron los envíos egipcios, sobre todo de las variedades Flame Seedless y Prime Seedless.

Fresas
Evidentemente dominó la fruta nacional. La disponibilidad había aumentado en general. El interés no siempre acompañó, por lo que los precios a menudo tendieron a la baja.

Cerezas
Dominaron los envíos españoles, seguidos en importancia por los turcos. Grecia y Alemania participaron con cantidades casi iguales. Los lotes italianos completaron la comercialización, a la que se habían unido recientemente ofertas francesas y belgas.

Melocotones/nectarinas
Las descargas aumentaron globalmente. El interés no fue especialmente fuerte debido a las bajas temperaturas. Así pues, los comerciantes tuvieron que reducir a menudo sus precios anteriores.

Limones
Los limones Verna españoles dominaron y apenas se vieron afectados por el aumento de las llegadas de Eureka sudafricanos. Los precios se mantuvieron constantes en su mayor parte.

Bananas
En la mayoría de los casos, la oferta y la demanda estuvieron lo suficientemente equilibradas como para que los distribuidores no tuvieran que modificar sus precios anteriores.

Coliflores
Predominaron los productos nacionales, seguidos en importancia por las ofertas belga y polaca. También llegaron productos turcos en casos aislados.

Lechugas
Los lotes nacionales predominaron sobre las lechugas belgas. En algunos lugares aún se podían encontrar algunos productos holandeses. En el caso de la lechuga iceberg, la oferta española ya no estaba en el mercado.

Pepinos
El surtido de pepinos se componía de productos nacionales, holandeses y belgas. La demanda se satisfizo sin dificultad. Los cambios de precios siguieron siendo la excepción.

Tomates
Los envíos belgas y holandeses constituyeron la base de la oferta. La oferta se amplió y la calidad fue en general convincente. La favorable demanda se satisfizo sin dificultad.

Pimientos
La disponibilidad se adaptó adecuadamente a las posibilidades. No obstante, los precios subieron con frecuencia a principios de semana.

Espárragos
La temporada ha terminado y ya se vislumbra el final de la campaña: las entregas nacionales fueron limitadas. Los turiones blancos, morados y verdes ya no eran tan abundantes como la semana anterior.

Fuente: BLE

Fecha de publicación: