¡Suscríbase a nuestra newsletter y manténgase al día con las últimas noticias!

Suscribirse Ya soy suscriptor

Está usted usando un software que bloquea nuestros anuncios.

Ya que publicamos noticias gratuitamente, dependemos de los ingresos de nuestros banners. Por favor, le rogamos que desactive su bloqueador de anuncios y recargue la página para poder seguir visitando esta web.
¡Gracias!

Haga clic aquí para leer la guía de cómo desactivar su bloqueador de anuncios.

Sign up for our daily Newsletter and stay up to date with all the latest news!

Suscripción I am already a subscriber
Murre Technologies desarrolla una pulidora de zanahorias para W. De Boer & Zn.

"La 'pulidora más grande del mundo' nos permite dar nuevos pasos en la industria del procesado de verduras"

Se presenta como "la pulidora de zanahorias más grande del mundo". Sin embargo, su tamaño no es la característica de la nueva pulidora MT con la que debería conquistar el mercado, sino su diseño innovador. Tras poner fin a su colaboración con Haith en el Reino Unido, la empresa holandesa Murre Technologies decidió que, para seguir creciendo en el sector del procesado de verduras, necesitaba lanzar una pulidora propia.

"Se desarrolló teniendo en cuenta dos aspectos: el deseo de W. De Boer & Zn de fabricar la máquina más grande, pero mucho más importante, el deseo de que todos los componentes de accionamiento funcionaran en un entorno seco. Creemos que hemos desarrollado algo revolucionario", nos dicen Roy Haerkens y Huibert-Jan Zweemer, de Murre Technologies.

La historia de esta pulidora de zanahorias empezó con una colaboración entre este fabricante de máquinas y el procesador de zanahorias Willem de Boer, de la empresa familiar holandesa del mismo nombre, "en parte, gracias a nuestra experiencia en los distintos sectores en los que operamos", asegura Roy. Murre Technologies se fundó en 1987 en los Países Bajos y al principio operaba principalmente en el sector de la transformación de patatas. Con el paso de los años, la atención se fue centrando cada vez más en productos como las cebollas (para encurtir) y las setas, tras lo cual se añadió el marisco.

"También buscamos allí nuevos mercados que encajen con nuestra gama de productos. Por ejemplo, hace poco sumamos el sector de las algas como nuevo grupo objetivo en nuestra base de clientes. Se solapa con el sector de las verduras y el marisco, por lo que es una buena incorporación para nosotros. Además, todos estos sectores nos garantizan una gran experiencia interna, que aprovechamos para crear sinergias entre lo conocimientos de los distintos sectores".

Y eso, dicen Roy y Huibert-Jan, es lo que distingue a la nueva pulidora MT, que puede utilizarse tanto para zanahorias como para cualquier otra hortaliza de raíz. "Desarrollamos el proyecto centrándonos en dos aspectos principales. En primer lugar, queríamos construir una máquina grande", prosigue Roy.

"Lo que se ve mucho ahora en el mercado es que la gente coloca dos pulidoras pequeñas una al lado de la otra o una detrás de la otra para conseguir una mayor capacidad. Todavía no existía una sola pulidora grande para una línea. Con esta máquina, creemos que podemos ofrecerle al mercado una sola máquina de mayor capacidad, de hasta 35 toneladas por hora".

Compartimentos de accionamiento en seco
"Luego estaba la minimización del mantenimiento. Ahí es donde entra en juego nuestra experiencia en el sector del marisco. Esas condiciones son incluso algo más duras de lo que está acostumbrada la industria de procesado de verduras. Para nosotros, era vital garantizar que todos los componentes de accionamiento funcionaran en un entorno seco. Si el agua pasa continuamente, por ejemplo, por las correas de la máquina, las piezas se estropean. Queríamos evitarlo y creo que lo hemos conseguido", afirma Roy.

"Además, en caso de que fuera necesario intervenir, la máquina debía ser muy fácil de mantener. Los materiales elegidos así lo reflejan, al igual que la posibilidad de desmontar fácilmente las piezas. Las puertas seccionales facilitan el acceso a las escobillas y correas, y los motores están colocados en el suelo, por lo que son fácilmente accesibles. Basta con retirar la cubierta por la parte superior, sobre la pasarela. Eso permite a cualquier empresa hacer un mantenimiento rápido".

Trabajo por proyectos
Parece que Murre Technologies ha logrado su objetivo. La "pulidora de zanahorias más grande del mundo" funciona satisfactoriamente en W. De Boer & Zn. "Estamos en contacto permanente con ellos", continúa Huibert-Jan. "Así también prestamos servicio al cliente. Estamos preparados para trabajar por proyectos. Estudiamos qué se adapta a las necesidades del cliente y las satisfacemos. Pero no reinventamos la rueda. Si un proveedor o un tercero tiene una máquina adecuada, la utilizamos. Después, entregamos una solución llave en mano. Trabajar por proyectos nos conviene y ya nos ha aportado una cartera de clientes global en diversos sectores".

Próximo paso
Con el tiempo, la empresa quiere avanzar en esa dirección con su nueva pulidora. "Durante mucho tiempo nos hemos limitado al Benelux en el sector del procesado de verduras. Sin embargo, ya estamos activos en todo el mundo en otros sectores y tenemos una oficina de ventas en Canadá. Con la pulidora, el objetivo sigue siendo tenerlo todo perfectamente ordenado aquí primero. No hay que precipitarse. Por ahora, la pulidora MT solo está en Willem de Boer, pero poco a poco empezaremos a estudiar otras ubicaciones en el Benelux o más allá", dice Huibert-Jan.

"Tenemos las instalaciones. Con más de 3.000 m² de talleres, lo tenemos todo en casa, así que podemos ir en cualquier dirección. Ahí es donde destacamos, en nuestro servicio. También por eso nos alejamos del sector de las patatas fritas, que se ha convertido en un mercado cada vez más competitivo en el que ya no hay sitio para forjar una relación con el cliente y nosotros no encajamos ahí. Queremos relaciones con los clientes sobre las que podamos construir; calidad por encima de cantidad. Evidentemente, eso tiene un precio. Hay que ser honesto al respecto, pero significa que hay que estar dispuesto a resolver todos los problemas juntos. Con la pulidora MT de De Boer & Zn. hemos dado un primer paso adelante en la industria de transformación de verduras, pero vendrán muchos más", concluyen.

Para más información:
Roy Haerkens
Murre Technologies
T: +31 (0)113 503080
M: +31 (0)6 27 21 46 41
[email protected]
www.murre.nl

W. de Boer & Zn
Oudijk 26
1617 KR Westwoud
M +31 (0)6 12 438 991
[email protected]
www.deboerwestwoud.nl