¡Suscríbase a nuestra newsletter y manténgase al día con las últimas noticias!

Suscribirse Ya soy suscriptor

Está usted usando un software que bloquea nuestros anuncios.

Ya que publicamos noticias gratuitamente, dependemos de los ingresos de nuestros banners. Por favor, le rogamos que desactive su bloqueador de anuncios y recargue la página para poder seguir visitando esta web.
¡Gracias!

Haga clic aquí para leer la guía de cómo desactivar su bloqueador de anuncios.

Sign up for our daily Newsletter and stay up to date with all the latest news!

Suscripción I am already a subscriber
El sistema de dos niveles de canalones fue una elección evidente

"La decisión de cultivar fresas ecológicas en Ohio fue un elemento diferenciador del negocio"

Fundada en 1999, Nature Fresh Farms es uno de los mayores líderes verticalmente integrados de productos cultivados en invernadero de Norteamérica, y produce variedades ecológicas y convencionales de tomates, pimientos, pepinos y fresas. Cuando le preguntamos por sus actividades en Ohio, Octavio Rodríguez, director de operaciones de cultivo, afirma que la decisión de cultivar fresas ecológicas allí fue un elemento diferenciador del negocio. "Nos permitió convertirnos en la primera empresa de Norteamérica con 18 hectáreas de cultivo ecológico de fresas". Junto con José Agustín Ramírez Zamudio, jefe de cultivo, está ampliando el cultivo.

Pruebas
Al igual que con todos los cultivos de Nature Fresh Farms, se realizaron pruebas exhaustivas antes de la producción para determinar las condiciones óptimas de cultivo, que desembocaron en la selección del sistema Growtec Two-Level Swing Gutter System para el cultivo de las fresas ecológicas de la empresa.

"Llevamos a cabo extensos ensayos, como la prueba de varios sistemas de canalones", comparten Octavio y José. "El sistema de canalones Two-Level Swing fue una elección evidente, basada en la producción, la salud de las plantas y otras tantas métricas que se probaron".

La realización de pruebas antes de la producción tuvo sus ventajas, ya que proporcionó al equipo información crucial que pudo tener en cuenta a la hora de construir sus instalaciones, como la penetración de la luz, la densidad de plantación y el riego. "Es importante tener en cuenta las diferencias de penetración de la luz entre los canalones superiores e inferiores", explica Rodríguez. "La luz es menor en el nivel inferior que en el superior, lo que significa que hay que adaptar la densidad y el riego del canalón inferior".

MIP y biorreactor
Con el sistema de cultivo decidido, el siguiente paso era el cultivo. "El cultivo y el crecimiento van bien", señala Ramírez Zamudio. Además, el equipo está utilizando un sistema de Manejo Integrado de Plagas (MIP), que nos permite utilizar enemigos naturales, como las mariquitas, para combatir plagas como los pulgones, y un biorreactor para suministrar nutrientes a las plantas y favorecer la producción de sus fresas ecológicas.

El equipo de Nature Fresh Farms está orientado hacia el futuro. "Este año ha sido nuestra primera temporada", dice Octavio. "Hemos aprendido y mejorado, y estamos preparados para aprovechar las oportunidades de la próxima temporada".

Para más información
Growtec
Freddy Sarkis ([email protected])
Robin Dirks ([email protected])
www.growtec.com

Fecha de publicación: