¡Suscríbase a nuestra newsletter y manténgase al día con las últimas noticias!

Suscribirse Ya soy suscriptor

Está usted usando un software que bloquea nuestros anuncios.

Ya que publicamos noticias gratuitamente, dependemos de los ingresos de nuestros banners. Por favor, le rogamos que desactive su bloqueador de anuncios y recargue la página para poder seguir visitando esta web.
¡Gracias!

Haga clic aquí para leer la guía de cómo desactivar su bloqueador de anuncios.

Sign up for our daily Newsletter and stay up to date with all the latest news!

Suscripción I am already a subscriber

El Informe Anual 2023 de Fairtrade destaca los avances en la agenda de equidad

Fairtrade International dio a conocer su Informe Anual 2023 durante su Asamblea General, en el que muestra las prioridades y los hitos de la organización, incluidos los avances en cuestiones de sostenibilidad como la lucha contra la deforestación, los derechos humanos y los ingresos dignos.

Con el título "Impulsar la agenda de equidad", el Informe Anual destaca los logros del sistema Fairtrade y sus socios en el último año, como sus programas e iniciativas que profundizan los beneficios para más de dos millones de agricultores y trabajadores de 68 países de todo el mundo.

Fairtrade informó sobre su primera prioridad estratégica de cambiar el equilibrio de poder a favor de los agricultores y trabajadores, incluyendo el desarrollo de vías para lograr medios de vida dignos y sostenibles, la creación de resiliencia al cambio climático, el refuerzo de los derechos humanos y medioambientales, y el apoyo a las mujeres y los jóvenes en su papel de líderes.

Por ejemplo, Fairtrade África organizó la primera cumbre del sector liderada por los productores centrada en los ingresos dignos para los productores de cacao en Abiyán (Costa de Marfil) en 2023. Fairtrade también estableció sus primeros Precios de Referencia de Salario Digno para los trabajadores del banano, como parte de un camino actualizado para alcanzar unos salarios dignos a través del cual las empresas pueden asegurarse de estar aportando su contribución. Además, la adición de tres nuevos Precios de Referencia de Salario Digno para el café en 2023 ayudó a Fairtrade a alcanzar un total de 12 de estos precios de referencia a nivel de país en 4 productos y 11 países.

En cuanto a crecimiento e innovación, Fairtrade reforzó sus relaciones, desarrolló mercados en nuevas direcciones y ofreció servicios para la cadena de suministro que benefician a productores y empresas. Por ejemplo, Fairtrade lanzó nuevos servicios para reforzar los procesos de diligencia debida de las empresas a la hora de evaluar, mitigar y remediar los riesgos para los derechos humanos y el medio ambiente en sus cadenas de suministro.

En términos de acceso al mercado, un ejemplo es el proyecto Fairtrade Sustainable Banana, financiado por la Agencia Francesa de Desarrollo y Carrefour. El proyecto ayudó a las organizaciones de productores peruanos y dominicanos a aumentar su competitividad en el mercado y su capacidad de recuperación impulsando prácticas agrícolas respetuosas con el medio ambiente (que pasaron del 42% al 80% en el transcurso del proyecto) y mejorando sus rendimientos en un 19%.

Los productores Fairtrade también están desarrollando y comercializando sus propias marcas a nivel local, además de concienciar a los consumidores sobre la marca Fairtrade. Gracias a la subvención SWITCH-Asia, financiada por la Comisión Europea, se lanzaron en la India más de 235 nuevos productos sostenibles de alimentación, moda y cosmética con el sello Fairtrade, y las ventas de productos de algodón certificados Fairtrade aumentaron en el país más de un 270%.

En el frente de la promoción y la participación ciudadana, Fairtrade abordó una serie de cuestiones interconectadas, como los ingresos dignos como parte de la diligencia debida de las empresas, la deforestación y la resiliencia climática. Hizo campaña para que la Directiva de la Unión Europea sobre la diligencia debida en materia de responsabilidad social de las empresas incluyera los ingresos dignos, los salarios dignos y las prácticas de compra responsables, lo que se reflejó en la aprobación de la directiva a principios de este año.

Haga clic aquí para acceder al Informe Anual 2023 de Fairtrade International (en inglés).


Para más información:
Fairtrade International
Bonner Talweg 177
53129 - Bonn, Alemania
Tel.: +49 (0) 228 94 92 30
[email protected]
www.fairtrade.net

Fecha de publicación: