¡Suscríbase a nuestra newsletter y manténgase al día con las últimas noticias!

Suscribirse Ya soy suscriptor

Está usted usando un software que bloquea nuestros anuncios.

Ya que publicamos noticias gratuitamente, dependemos de los ingresos de nuestros banners. Por favor, le rogamos que desactive su bloqueador de anuncios y recargue la página para poder seguir visitando esta web.
¡Gracias!

Haga clic aquí para leer la guía de cómo desactivar su bloqueador de anuncios.

Sign up for our daily Newsletter and stay up to date with all the latest news!

Suscripción I am already a subscriber
Russ Widerburg, de Valley Produce (EE. UU.)

Se espera una mayor oferta de brócoli en California

La brecha en el suministro de brócoli está empezando a cambiar y se espera una mayor oferta. El déficit se debe a la falta de siembra por las lluvias de febrero y marzo en Santa María y Salinas, California. "Entre semana hacía buen tiempo y luego llovía los fines de semana, y así durante ocho o diez semanas. Así, la tierra se mantuvo lo suficientemente húmeda como para que no se pudiera trabajar en los ciclos normales y no se pudieran plantar las cosas", recuerda Russ Widerburg, de Valley Produce West. Añade que es algo que ha ocurrido con numerosos productos a lo largo de toda la primavera y la primera parte del verano, incluidas la col y la lechuga.

Si a esto le sumamos que ha hecho más frío a lo largo de la costa durante las últimas tres o cuatro semanas, la producción se ha ralentizado y las posibilidades de cerrar los huecos de siembra se han visto afectadas.

Por ello, el mercado ha respondido con precios que han subido de 15 a 50 dólares en cuestión de cinco o seis días, aunque Widerburg afirma que el mercado ya ha tocado techo. "La oferta ha sido limitada en las dos últimas semanas, y con un precio tan alto como el actual, las ventas se han frenad", afirma, y añade que la demanda ha sido buena, pero los precios más altos han hecho que los compradores adquieran solo lo que necesitan.

Otras regiones en crecimiento
Sin embargo, la oferta está empezando a aumentar para volver a niveles normales. El producto canadiense entrará en unas semanas, al igual que una mayor oferta mexicana. "Ahora hay un pequeño retroceso en los precios y empiezan a tender a la baja", afirma Widerburg. Mientras tanto, en las próximas semanas llegarán otras ofertas locales de brócoli del valle del Ohio, Nueva York y Nueva Jersey, que afectarán aún más a la demanda.

Curiosamente, la coliflor, que suele ir de la mano del brócoli en términos de oferta y demanda, ha sido relativamente abundante durante las últimas semanas. "Estamos empezando a ver un poco de actividad en el mercado de la coliflor. El ciclo vegetativo podría retrasarse dos o tres semanas, pero no sé si veremos la misma reacción en la coliflor que en el brócoli", afirma Widerburg.

Para más información:
Russ Widerburg
Valley Produce
[email protected]

Fecha de publicación: