¡Suscríbase a nuestra newsletter y manténgase al día con las últimas noticias!

Suscribirse Ya soy suscriptor

Está usted usando un software que bloquea nuestros anuncios.

Ya que publicamos noticias gratuitamente, dependemos de los ingresos de nuestros banners. Por favor, le rogamos que desactive su bloqueador de anuncios y recargue la página para poder seguir visitando esta web.
¡Gracias!

Haga clic aquí para leer la guía de cómo desactivar su bloqueador de anuncios.

Sign up for our daily Newsletter and stay up to date with all the latest news!

Suscripción I am already a subscriber

Marruecos inicia las obras de la mayor desalinizadora de África en Casablanca

El príncipe heredero Moulay El Hassan ha inaugurado la construcción de la planta desalinizadora de agua de mar en la comuna de Lamharza Essahel, provincia de El Jadida. Este proyecto, que será la mayor instalación de su tipo en África, tiene una capacidad de producción anual estimada en 300 millones de m³, destinada a abastecer a una población de 7,5 millones de habitantes. Esta iniciativa forma parte del compromiso del rey Mohamed VI con la gestión estratégica del agua, en respuesta a la creciente escasez de recursos hídricos y el déficit pluviométrico en Marruecos.

La nueva planta desalinizadora es un componente clave del "Programa Nacional de Abastecimiento de Agua Potable e Irrigación 2020-2027", lanzado con un presupuesto de 14.300 millones de euros. La planta, que se desarrollará en una asociación público-privada con un costo de 650 millones de euros, se ubica en un terreno de 50 hectáreas y busca satisfacer la demanda de agua en la Gran Casablanca, Settat, Berrechid, Bir Jdid y regiones adyacentes.

La primera fase, que se espera completar a finales de 2026, permitirá una producción diaria de 548.000 m³ de agua tratada (200 millones de m³ al año), con planes de expansión para 2030 que aumentarían la capacidad a 822.000 m³ diarios, incluyendo 50 millones de m³ para uso agrícola. El proyecto incluye tres estaciones de bombeo, tres depósitos de almacenamiento y una red de casi 130 kilómetros de tuberías, con un presupuesto de 300 millones de euros financiados con fondos públicos.

Ubicada al sur de Casablanca, cerca de Bir Jdid, la planta desalinizadora contará con tecnología de ósmosis inversa y se diseñará para ser energéticamente eficiente, utilizando energía renovable para sus operaciones. La Oficina Nacional de Agua y Electricidad (ONEE) destaca que el sistema de producción será totalmente automatizado y controlado a distancia para optimizar los costos de explotación y garantizar la calidad del servicio, con un coste de producción de agua potable estimado en 4,48 DH/m³.

Fuente: atalayar.com

Fecha de publicación: