¡Suscríbase a nuestra newsletter y manténgase al día con las últimas noticias!

Suscribirse Ya soy suscriptor

Está usted usando un software que bloquea nuestros anuncios.

Ya que publicamos noticias gratuitamente, dependemos de los ingresos de nuestros banners. Por favor, le rogamos que desactive su bloqueador de anuncios y recargue la página para poder seguir visitando esta web.
¡Gracias!

Haga clic aquí para leer la guía de cómo desactivar su bloqueador de anuncios.

Sign up for our daily Newsletter and stay up to date with all the latest news!

Suscripción I am already a subscriber
Mostafa Mohattan, de Fructimoor

Las hortalizas tempranas marroquíes han obtenido unos resultados desiguales en una temporada difícil

La campaña marroquí de frutas y hortalizas tempranas toca a su fin. Mostapha Mohattan, exportador de productos marroquíes especializado en el mercado francés, hace balance de una temporada muy agitada, marcada por condiciones cada vez más inciertas y erráticas.

Según Mohattan, "el panorama general es desigual": "Hemos tenido que hacer frente a huelgas de agricultores europeos, que han provocado bloqueos que causaron retrasos en la cadena de suministro, así como a unas condiciones meteorológicas inestables en Marruecos, problemas relacionados con enfermedades en las plantaciones y fluctuaciones de los precios en el mercado. Todos estos factores han tenido un impacto directo o indirecto en nuestras exportaciones".

El exportador prosigue: "Pero, afortunadamente, la demanda de nuestros productos se ha mantenido estable a pesar de estos factores perturbadores, y a algunos productores marroquíes les irá mejor que a otros gracias a su capacidad para adaptarse a las cambiantes condiciones del mercado; en particular aquellos que han sido capaces de mantener una calidad constante, precios competitivos y una oferta diversificada, deberían salir mejor parados".

Según Mohattan, a los productores y exportadores de tomates y calabacines les ha ido mejor esta temporada. "Los volúmenes de exportación han variado según el producto, con un aumento de las ventas de tomates y calabacines, mientras que las ventas de pimientos, judías verdes y berenjenas se han mantenido estables en comparación con la temporada anterior", explica. "Aunque la fluctuación de precios ha sido pronunciada debido a la oferta y la demanda en el mercado europeo, la demanda de estos productos se ha mantenido igual de fuerte, con una preferencia por los productos de calidad a precios competitivos".

En cambio, "los productores de judías verdes planas han tenido un año especialmente difícil, y algunos de ellos incluso han sufrido pérdidas porque el precio de mercado de este producto se ha estancado en un nivel bajo durante un largo periodo del año, mientras que la producción de este producto ha sido más cara esta temporada debido a la especulación".

La temporada es más difícil para la fruta de verano, especialmente los melones. Según el exportador, "las exportaciones de sandía de Marruecos han disminuido mucho este año, y una parte importante de la producción se ha vendido en el mercado local. La prolongada sequía ha provocado una reducción de la cantidad de agua disponible para el riego, lo que ha repercutido en la calidad y en los volúmenes de producción. Además, se han registrado infestaciones de parásitos, sobre todo en las sandías, que han requerido tratamientos adicionales".

"En resumen, creo que a pesar de las dificultades climáticas y logísticas encontradas durante la campaña actual, la demanda sostenida y la calidad de nuestros productos han contribuido a mantener unos resultados globales positivos, salvo en el caso de algunos productos. Los precios se han mantenido competitivos a pesar de las presiones externas a las que nos hemos enfrentado, y algunos mercados europeos han mostrado un gran apetito por los productos marroquíes", afirma Mohattan.

A pesar del carácter imprevisible de la temporada, Mohattan cree que es el momento adecuado para invertir. "Dadas las dificultades logísticas y los caprichos del tiempo, así como las incertidumbres del mercado, necesitamos controlar mejor nuestras operaciones en Europa. Este año hemos creado una nueva estructura en Perpiñán, Fructimoor Agrotrade Nexus, para estar lo más cerca posible de nuestros clientes y socios. A partir de la próxima campaña, esta entidad será un punto de conexión entre los compradores y los productores marroquíes que representamos. Actuará como intermediario entre las distintas partes interesadas, facilitando la disponibilidad de productos agrícolas frescos, las transacciones y la distribución en las distintas regiones de Europa. En Fructimoor, nuestra empresa de abastecimiento en Marruecos, nuestro compromiso con la calidad y la sostenibilidad sigue siendo tan firme como siempre, y estamos tan decididos como siempre a suministrar productos frescos directamente del productor al consumidor garantizando una frescura óptima con plazos de entrega cortos".

"Además de frutas y hortalizas, añadimos a nuestro catálogo hierbas aromáticas frescas de origen español, como perejil, cilantro, menta y laurel, y de origen marroquí, como cebollino, albahaca y romero, entre otras. También incorporamos tomates redondos y calabacines para la industria de transformación de alta calidad".

Para más información:
Mostafa Mohattan
Fructimoor
Fructimoor Agrotrade Nexus
Tel.: +33659752318 / +212656873543
Email: [email protected]
www.fructimoor.com

Fecha de publicación: