¡Suscríbase a nuestra newsletter y manténgase al día con las últimas noticias!

Suscribirse Ya soy suscriptor

Está usted usando un software que bloquea nuestros anuncios.

Ya que publicamos noticias gratuitamente, dependemos de los ingresos de nuestros banners. Por favor, le rogamos que desactive su bloqueador de anuncios y recargue la página para poder seguir visitando esta web.
¡Gracias!

Haga clic aquí para leer la guía de cómo desactivar su bloqueador de anuncios.

Sign up for our daily Newsletter and stay up to date with all the latest news!

Suscripción I am already a subscriber

La primera tormenta tropical de la temporada arrasa la producción de chile picante en el centro de México

Hace aproximadamente una semana, la tormenta tropical Alberto atravesó el centro de México y afectó a diferentes cultivos, entre ellos los chiles picantes. Fue la primera tormenta de la temporada de huracanes del Atlántico y trajo fuertes lluvias. "Aunque la lluvia era muy necesaria, al quedar los campos embarrados se retrasó la producción, y nos dejó algunos daños", dice Jimmy Garza, de Bebo Fresh. "Se desajustó la cadena de suministro".

Sin embargo, lo más dañino fue una tormenta de granizo que pasó por la región antes de la tormenta tropical Alberto. "Acabó con las 80 hectáreas de chiles picantes que tenemos en esa zona", lamenta Garza. A veces, el granizo daña las plantas jóvenes, pero esta vez fue una pérdida total. "Tuvimos que arrancar todas las plantas y trasladar la producción a otra zona, lo que provocó una brecha en el suministro". En general, el centro de México ha tenido problemas con las condiciones meteorológicas de este verano. "Seguiremos rezando por que haga buen tiempo durante todo el verano, para poder cumplir con nuestros contratos", dice Garza.

Precios altos
Como consecuencia de los retrasos en la cosecha y el desfase en la producción, el mercado está al alza. La mayoría de los chiles picantes se venden actualmente en torno a los 30 dólares por una caja tipo bushel estándar. Esto incluye jalapeños, poblanos, serranos, etc. Los Anaheim son aún más caros, ya que están más cerca de los 40 dólares en este momento. "Estos precios al por mayor son un 30% más altos de lo normal. Normalmente, los precios rondan entre los 15 y los 25 dólares como máximo".

La demanda de chiles picantes es constante y repuntará a lo largo de esta semana. "Esperamos un buen tirón para las fiestas del 4 de Julio y el aumento de los pedidos se iniciará esta semana", indica Garza. Como resultado del aumento de la demanda, los precios podrían subir aún más.

La producción de chiles picantes continuará en el centro de México durante el verano y luego hará la transición al oeste.

Para más información
Jimmy Garza
Bebo Fresh
Tel.: (+1) 956-627-3302
[email protected]
www.bebofresh.com

Fecha de publicación: