Un informe reciente del Instituto Coordenadas de gobernanza y economía aplicada destaca un aumento de las alertas alimentarias por parte del Sistema de Alerta Rápida para Alimentos y Piensos (RASFF) de la Unión Europea en 2024, incluidas las relacionadas con productos de exportación marroquíes. El instituto señala que muchas alertas en las fronteras de la UE, que llegaron a 5.364, se consideraron posteriormente injustificadas, lo que causó impactos económicos y de reputación.
Diversas organizaciones han expresado su preocupación por el control de la calidad de los productos importados, que da lugar a alertas sanitarias sin fundamento científico que afectan a los sectores de la alimentación, la agricultura y la distribución. Los principales retailers y supermercados españoles han expresado su vulnerabilidad ante estas alertas engañosas, haciendo hincapié en la falta de seguimiento de tales afirmaciones.
Los líderes de la industria en España, uno de los principales productores y exportadores mundiales de alimentos, han expresado su preocupación por la gestión de la información sobre seguridad alimentaria. El informe abunda en el aumento de las alertas sanitarias y las noticias distorsionadas, que socavan la confianza de los consumidores y los mercados. En él se destacan casos de bulos y desinformación, como el de las fresas marroquíes falsamente vinculadas a la hepatitis, que provocó una caída de las ventas del 10-15% en las tiendas españolas a pesar de que las pruebas internacionales desmentían estas afirmaciones.
El Instituto subraya el impacto negativo de las falsas alertas en la confianza de los consumidores y en la estabilidad financiera de la cadena de suministro, e insta a mejorar la gestión de las alertas y los controles para dar prioridad a la seguridad alimentaria sin causar una alarma indebida. Concluye que este tipo de incidentes podría provocar un aumento de los precios, una disminución de las importaciones y una reducción de la producción, lo que afectaría negativamente a los consumidores.
Fuente: Hespress English