¡Suscríbase a nuestra newsletter y manténgase al día con las últimas noticias!

Suscribirse Ya soy suscriptor

Está usted usando un software que bloquea nuestros anuncios.

Ya que publicamos noticias gratuitamente, dependemos de los ingresos de nuestros banners. Por favor, le rogamos que desactive su bloqueador de anuncios y recargue la página para poder seguir visitando esta web.
¡Gracias!

Haga clic aquí para leer la guía de cómo desactivar su bloqueador de anuncios.

Sign up for our daily Newsletter and stay up to date with all the latest news!

Suscripción I am already a subscriber

Sinaloa tendrá una cosecha histórica de papa este año

Sinaloa anticipa una cosecha histórica de papa en 2025, con una superficie sembrada que supera las 17,000 hectáreas. Esto representa un aumento en comparación con años anteriores, con una producción estimada superior a las 500,000 toneladas.

Jorge Benjamín López Rosas, presidente de la Unión Especializada de Papa en Los Mochis, señaló que la temporada avanza según lo previsto, con buenos rendimientos y una fuerte generación de empleos en el campo. "Las cosechas ya comenzaron, especialmente las destinadas a la industria, como Sabritas y Barcel, y van avanzando de manera favorable. Este año, entre el 50% y 60% de la producción se destinará a la industria del freído, mientras que el resto irá al mercado nacional", reveló.

Los rendimientos actuales se estiman en aproximadamente 30 a 31 toneladas por hectárea, lo que refleja una buena productividad. Sin embargo, persiste la incertidumbre sobre los cultivos sembrados más tarde, ya que aún no se sabe cómo se comportarán al final de la temporada.

En cuanto a los precios, aún no hay una cifra definitiva, pero se estima que podrían estar por encima de los 11 o 12 pesos por kilogramo, dependiendo del comportamiento del mercado en las próximas semanas.

El clima ha sido favorable hasta el momento, sin afectaciones severas por frío; no obstante, los productores se mantienen atentos a posibles cambios en las temperaturas. "Hasta ahora hemos tenido buen desarrollo gracias a las condiciones climáticas, pero seguimos en riesgo pues vienen los meses más complicados en cuanto a frentes fríos", advirtió.

La cosecha de papa destinada al mercado fresco comenzará a generalizarse a partir del 20 de febrero, aumentando la oferta en los mercados locales y nacionales. Sinaloa se perfila para una temporada récord en la producción de papa fresca, consolidándose como una de las principales regiones productoras del país. Con un 21.15 % más de superficie sembrada para este año, la producción podría incrementarse hasta un 75%, dependiendo del rendimiento final de la cosecha.

Fuente: luznoticias.mx