El mercado búlgaro de frutos secos siguió experimentando un fuerte crecimiento de la demanda en la campaña 2023/24, encabezado tanto por el retail y el canal horeca como por el sector de confitería. La producción local de frutos secos, sin embargo, no se ha mantenido a la altura de esta creciente demanda y, de hecho, disminuyó en la última campaña debido a las adversas condiciones meteorológicas (sequía y calor estivales). Esto provocó un aumento de las importaciones, incluidas las procedentes de Estados Unidos. Para la campaña 2024/25 se espera una recuperación marginal de la oferta local y un aumento estable de las importaciones y el consumo. En la campaña 2023/24, Estados Unidos reforzó su posición como principal proveedor de frutos secos para Bulgaria, con un crecimiento de dos dígitos en las importaciones búlgaras de frutos secos estadounidenses, que superaron los 14 millones de dólares.
La producción búlgara de almendras y nueces es irregular, con grandes fluctuaciones en los últimos años en función de las condiciones meteorológicas. La superficie cosechada es siempre muy inferior a la plantada, ya que los bajos rendimientos hacen que la cosecha de algunos campos no sea rentable. Bulgaria era un exportador neto de nueces; sin embargo, la escasa producción y la fuerte demanda de productos de calidad para el consumo directo —junto con la creciente demanda de la industria de confitería— han impulsado el aumento de las importaciones, y desde la campaña 2020/21 Bulgaria ha sido un importador neto de nueces.
La demanda de los consumidores aumentó considerablemente en la campaña 2023/24, impulsada por la menor inflación, la mejora de los ingresos, la recuperación de los puntos de venta de la industria alimentaria, así como una mejor temporada turística. Las ventas al por menor, especialmente en establecimientos especializados en snacks y frutos secos, resultaron muy populares y rentables. Los datos estadísticos oficiales (Instituto Nacional de Estadística) muestran que el consumo per cápita de frutos secos en el año natural 2023 creció un 14% hasta 1,6 kg desde los 1,4 kg de 2022. Estos datos incluyen solo las ventas al por menor y no el consumo de la industria alimentaria o para la transformación, por lo que el consumo real del mercado es mayor. Según los informes, este crecimiento ha continuado en la campaña actual.
Bulgaria tiene buenas condiciones climáticas para la producción de frutos secos y anteriormente producía suficientes nueces para satisfacer las necesidades de consumo para uso directo y transformación. El país también producía una pequeña cantidad de almendras para el mercado nacional.
La producción de almendras es pequeña, con una producción récord de alrededor de 1.300 toneladas en 2018, con respecto a las tan solo 100 toneladas de 2008. En los últimos años, la producción anual ronda las 600-900 toneladas.
La producción se concentra en tres regiones cercanas al mar Negro donde el clima es el más apropiado para el almendro: Bourgas, Sliven y Haskovo (Boletines Estadísticos del Ministerio de Agricultura/MinAg, datos de 2023). Estas tres regiones representan el 80% de la superficie total plantada. La región líder es Bourgas, con un 35% de la superficie de almendros. En cuanto a la estructura de los huertos de almendros (encuesta MinAg 2023), el porcentaje más alto corresponde a los huertos de la categoría de 4 a 12 años (65%), seguidos a partes iguales por los huertos más jóvenes (menos de cuatro años) y los más viejos (más de 12 años), cada uno con un 17%.
El informe completo está disponible aquí.
Para más información:
USDA
Tel.: +1 (202) 720-2791
press@usda.gov
www.usda.gov