¡Suscríbase a nuestra newsletter y manténgase al día con las últimas noticias!

Suscribirse Ya soy suscriptor

Está usted usando un software que bloquea nuestros anuncios.

Ya que publicamos noticias gratuitamente, dependemos de los ingresos de nuestros banners. Por favor, le rogamos que desactive su bloqueador de anuncios y recargue la página para poder seguir visitando esta web.
¡Gracias!

Haga clic aquí para leer la guía de cómo desactivar su bloqueador de anuncios.

Sign up for our daily Newsletter and stay up to date with all the latest news!

Suscripción I am already a subscriber

Resumen del mercado global de la cebolla

El mercado mundial de la cebolla se enfrenta actualmente a importantes retos, incluidos un exceso de oferta, una demanda fluctuante y una inestabilidad de precios que están afectando a múltiples regiones. En Europa, los precios siguen lastrados por lo elevado de la oferta y las escasas ventas en Francia, Alemania, España y los Países Bajos. Italia está viviendo una de las temporadas de cosecha más difíciles de los últimos tiempos debido a unas condiciones meteorológicas adversas que han provocado importantes problemas de calidad y muchos descartes. En Austria, las vacaciones escolares han frenado las ventas nacionales, mientras que los exportadores se enfrentan a una creciente competencia de los proveedores holandeses. Mientras tanto, en España se ha reducido la superficie dedicada a la cebolla, pero sigue preocupando la posibilidad de un exceso de oferta, ya que sigue habiendo una producción elevada en toda Europa. En Suiza, el mal tiempo durante la temporada de cosecha ha afectado de manera significativa a los rendimientos de la cebolla.

En Norteamérica, la gran cosecha de México está contribuyendo a que se mantenga la situación de sobreoferta en el mercado, dado que también hay grandes volúmenes procedentes de Canadá y Perú. Los precios de la cebolla sudafricana se han mantenido estables a pesar del aumento de los volúmenes, con unas exportaciones limitadas a la región de Ceres. En Egipto, se esperan niveles de producción estables para la próxima temporada, y los productores prevén una mayor demanda de Europa y África. Por otro lado, los comerciantes permanecen atentos a posibles decisiones arancelarias que podrían afectar al comercio transfronterizo de cebollas entre Norteamérica y sus principales proveedores.

En Asia, los precios de la cebolla china han fluctuado debido a cambios en la demanda nacional e internacional. La llegada de nuevas cebollas procedentes de India y Pakistán ha afectado aún más a las exportaciones chinas, y los compradores del sudeste asiático y del sur de Asia han reducido sus pedidos debido a los altos precios.

España: Disminuye la superficie sembrada de cebolla temprana y se prevé que se mantenga la de cebolla tardía, a pesar de los malos resultados comerciales est año.
En España, la siembra de cebollas tempranas finalizó hace aproximadamente un mes y se espera una reducción de entre un 10 y un 12%, con un descenso significativo de más del 30% en Andalucía, la principal región productora de cebollas tempranas del país. Por otro lado, se espera que la superficie dedicada a cebollas de media estación y tardías se mantenga similar a la de la pasada campaña, con un ligero descenso.

"Sorprende que, a pesar de unos resultados comerciales en general desastrosos para la cebolla esta campaña, se mantenga una importante superficie plantada de cebollas de conservación. Esperábamos que, al igual que ha pasado con las cebollas tempranas, también disminuyera la siembra de cebollas tardías", afirma un representante de la mayor asociación de productores de cebollas de España. "Conviene recordar que los precios de venta no han cubierto los costes de producción a lo largo de la campaña".

"Dado que la superficie plantada de cebolla tardía se mantiene a un nivel similar al del año pasado, nos tememos que, de darse las condiciones óptimas para obtener altos rendimientos, podríamos volver a tener que lidiar con sobreproducción la próxima campaña", advierte. "Las cebollas cultivadas fuera de programas están añadiendo presión a la oferta, que se ha mantenido muy alta en gran parte de Europa esta temporada".

En este momento, las ventas de cebollas españolas siguen siendo flojas y los precios no resultan rentables, a pesar de la alta calidad y los grandes calibres de este año. El mercado sigue bajo presión debido a la abundante oferta de múltiples proveedores.

Norteamérica: Mercado bajo presión debido al exceso de oferta y a una demanda lenta
Ahora mismo hay más oferta que demanda de cebollas. México ha obtenido una gran cosecha y ha llegado ya a comercializar cebollas amarillas tempranas como cebollas dulces. Además, este año hay una buena oferta de Canadá y Perú, además de grandes volúmenes de cebollas nacionales de conservación.

La calidad de las cebollas mexicanas es buena, pero están empezando a surgir algunos problemas de calidad con los productos de Washington, Idaho y Oregón. Eso sí, estos problemas se resuelven antes del envío.

La demanda se ha mantenido a un gran nivel durante la mayor parte de enero, aunque se ralentizó a finales de mes, algo normal para esta época del año. En cuanto a las perspectivas, el mercado de la cebolla amarilla sigue deprimido y no se espera que mejore por lo menos hasta mayo. Los mercados de la cebolla blanca y roja tampoco están muy animados. Los productores y expedidores están a la espera de posibles decisiones sobre los aranceles a las cebollas procedentes de México y Canadá.

Países Bajos: Las exportaciones holandesas de cebolla se ralentizan en el segundo semestre y hay escasez de bulbos de cebolla roja
Como es habitual, las exportaciones holandesas de cebolla se han ralentizado al principio de la segunda mitad de la temporada. En los últimos años, los volúmenes de exportación se han concentrado más en la primera mitad de la campaña. Si bien los primeros meses han sido buenos para las exportaciones, las perspectivas para el resto de la temporada son más inciertas.

Gracias a unos precios relativamente bajos, las cebollas holandesas siguen llegando a un amplio abanico de mercados, sin embargo, los precios de la cebolla ecológica se mantienen a niveles muy altos. Por otro lado, ahora mismo se están entregando una gran cantidad de bulbos de cebolla para la nueva temporada. Como era de esperar, los rendimientos no han sido buenos y hay escasez de bulbos, sobre todo de cebollas rojas.

Austria: Las ventas de cebollas austriacas se frenan debido a las vacaciones escolares y la competencia holandesa
Las vacaciones escolares en algunas zonas de Austria han provocado una caída de las ventas en el retail nacional. Los exportadores se enfrentan a la creciente competencia de los Países Bajos.

Los costes de producción no han variado, con unos precios que oscilan entre 22 y 25 euros por 100 kg para las cebollas limpias, seleccionadas y envasadas en cajas que ofrecen la calidad y tamaño adecuados. Los lotes de menor calidad o tamaño se venden por precios más bajos.

Italia: Cosecha complicada por problemas de calidad, pero la demanda de los hogares se mantiene fuerte
La cosecha de la temporada 2024/25 presenta muchos retos, según un importante comerciante del norte de Italia, que la describe como una de las peores temporadas que se recuerdan. Los problemas se remontan al verano pasado, cuando la cosecha se vio afectada por las lluvias constantes y la elevada humedad. Los agricultores tuvieron que escardar los bulbos a toda prisa, aunque el problema era incontrolable. El producto se enfrenta ahora a importantes problemas de calidad, lo que conlleva una gran cantidad de descartes, desechándose cada día varios palés. El almacenamiento se ha vuelto más complicado. Aunque la mayoría de los defectos son estéticos, los clientes no están dispuestos a aceptar cebollas que no cumplan los requisitos. En las próximas semanas, algunos tendrán que ajustar sus expectativas para poder seguir recibiendo cebollas italianas.

Los precios de las cebollas son bastante más bajos que los de la temporada pasada. A diferencia del año pasado, cuando hubo escasez en toda Europa, ahora hay una oferta más estable. En algunos casos, los precios se han reducido a la mitad en comparación con 2023.

A pesar de estos problemas con la producción, la situación en el mercado italiano de la cebolla es buena, con un notable aumento de las compras de los hogares. Según datos del Observatorio Permanente YouGov Shopper Intelligence, el número de hogares que compran cebollas ha aumentado un 3% en los últimos doce meses. Aunque el volumen medio que compra cada hogar ha disminuido (de 0,80 kg en 2022 a 0,70 kg en 2024), el gasto por hogar ha aumentado significativamente. En 2022, el gasto medio por compra era de aproximadamente 1,30 euros. En 2024, esta cifra ha aumentado a casi 1,60 euros, consecuencia de unos precios más altos y una creciente preferencia por variedades de cebollas de primera calidad.

Francia: Pesimismo en el mercado de la cebolla en Europa, con una oferta elevada y precios bajos
En Europa, la situación del mercado de la cebolla deja ahora mismo bastante que desear debido a varios factores, entre ellos una oferta bastante elevada en diversos países productores. Hay grandes variaciones en materia de calidad. Todavía queda algo de producto de baja calidad debido al mal tiempo del pasado verano y otoño, que tuvo un impacto directo en las condiciones de almacenamiento. Sin embargo, las cebollas disponibles para la venta en primavera deberían ser de mucha mejor calidad.

Las ventas no acaban de despegar y los precios se mantienen muy bajos desde diciembre. A pesar de unas exportaciones notables a finales de año, Países Bajos no ha subido los precios, probablemente debido a que sigue contando con grandes existencias. En este momento, sus precios continúan cayendo. La situación tampoco es favorable en España, con precios inusualmente bajos para esta época del año. El mercado sigue lento, pero es posible que mejore a principios de marzo gracias al Ramadán.

Alemania: Escasa demanda y precios a la baja, con una oferta abundante
Sigue habiendo una demanda escasa de cebollas de exportación de alta calidad, y lo mismo puede decirse de la demanda en el mercado nacional. Los precios de las importaciones holandesas siguen bajando, mientras que las exportaciones a Europa del Este tampoco están muy animadas. En general, la abundante oferta ha hecho que los clientes sean más selectivos y que solo se estén pudiendo vender las cebollas de mejor calidad.

Suiza: La podredumbre amenaza a la cebolla nacional y se esperan importaciones a partir de mediados de abril
El mal tiempo durante la cosecha ha afectado considerablemente a los rendimientos de la cebolla en Suiza. La oferta se ha visto amenazada por los crecientes casos de podredumbre. Serán necesarias importaciones suplementarias, que se espera ingresen en el mercado a partir de mediados de abril.

Sudáfrica: Los precios de la cebolla se mantienen estables, con mayores volúmenes disponibles y exportaciones limitadas a Ceres
Las cebollas disponibles ahora mismo en el mercado proceden sobre todo del Estado Libre, el Cabo Septentrional y la zona de Ceres, en el Cabo Occidental. Johannesburgo está absorbiendo más de la mitad de las cebollas que se envían a los mercados municipales.

Las cebollas cotizan actualmente a precios de entre 35 rands (1,9 euros) y 45 rands (2,4 euros) por saco de 10 kg, según la provincia. La semana pasada, el precio medio de una bolsa de 10 kg en el mercado municipal de Gqeberha (Port Elizabeth) era de 55 rands (2,9 euros). Al mismo tiempo, el precio medio en Durban se situaba en casi 49 rands, mientras que en Tshwane (Pretoria) era de 35 rands. El mercado municipal de Johannesburgo registró un precio medio de 40 rands (2,16 euros), y en el mercado privado de Ciudad del Cabo los precios rondaron los 44 rands (2,38 euros).

Los precios medios de la cebolla son un 1% más altos que hace un año, pero los volúmenes han aumentado aproximadamente un 12%. De hecho, el volumen disponible en enero de 2025 superó al de los últimos cuatro años. Los precios de la cebolla amarilla son más altos que los de la cebolla blanca, mientras que la cebolla roja, una categoría mucho más modesta con ventas principalmente en el retail, ha registrado un precio medio inusualmente bajo de 33,32 rands (1,7 euros) por 10 kg en el mercado municipal.

Se espera que los precios de las cebollas vayan subiendo poco a poco a partir de marzo, alcanzando su punto máximo a finales del invierno. Según un analista de mercados agrícolas de la AMT, este año se esperan volúmenes más reducidos, pero es poco probable que los precios alcancen niveles tan extremos como los del segundo trimestre de 2023, cuando un saco de cebollas de 10 kg se vendía a una media de 152 rands (8,2 euros). La única región que exporta cebollas es Ceres, que cada año envía alrededor de 1,3 millones de sacos de 10 kg de cebollas amarillas de día largo a Europa, Reino Unido y países vecinos, como Angola.

Egipto: Se prevén volúmenes estables de cebolla y una mayor demanda de exportación
En Egipto, la temporada de la cebolla arranca en unos días para las variedades amarillas y en abril para las rojas. Los productores informan de volúmenes estables en comparación con la campaña anterior, en la que se produjo un total de tres millones de toneladas, mientras que el mercado local demanda cerca de 1,2 millones de toneladas.

La estabilidad de los volúmenes se debe a la reducción de la superficie cultivada y a la mejora de los rendimientos. La antepenúltima temporada estuvo marcada por una escasez de cebollas a nivel mundial, que impulsó las exportaciones egipcias hasta que el gobierno intervino para prohibir las exportaciones y proteger el mercado nacional. Esto llevó a muchos productores a aumentar la superficie la temporada pasada, previendo la posibilidad de una escasez continuada. Sin embargo, los precios cayeron bruscamente, desalentando una mayor expansión de cara a la próxima temporada. Como ya señaló un productor la temporada pasada, "apenas hay demanda de cebollas egipcias y acabamos con muchísimas en nuestras propias manos". Las mejoras en el rendimiento de esta temporada se atribuyen a unas temperaturas más cálidas.

A medida que se acerca la nueva temporada, en el sector prevén un incremento de la demanda. Según un exportador, "habrá escasez de cebollas rojas en muchas partes del mundo. Ya nos están llegando noticias de producciones reducidas y de una fuerte demanda". Los exportadores egipcios suministran sobre todo a los mercados de los Países Bajos, Alemania, Bélgica, España, Reino Unido y los países balcánicos. Las exportaciones a África, sobre todo a África Occidental, contarán con el apoyo de las subvenciones a la exportación para el continente.

Se espera que los precios se mantengan estables, a niveles parecidos a los del año pasado. Un exportador declara: "No creo que los precios cambien mucho a corto plazo. De producirse alguna oscilación, no superará el 2%".

En Fruit Logistica, las cebollas han sido uno de los productos más presentes en los stands egipcios. En la feria han participado varias empresas especializadas exclusivamente en cebollas que han atraído a bastante público. Un expositor comenta: "Hemos tenido muchos visitantes, sobre todo de Europa". Otro señala una nueva tendencia: "Muchos visitantes preguntaron si teníamos cebollas ecológicas. Es un mercado más arriesgado, pero lo estamos estudiando".

China: Los precios de la cebolla fluctúan, con una demanda cambiante y una oferta creciente
Últimamente, debido a fluctuaciones de la demanda, se han registrado cambios en los precios de la cebolla, con una subida inicial seguida de una caída. La demanda, tanto en el mercado nacional como en el internacional, ha pasado de fuerte a débil, lo que ha provocado una subida de precios seguida de una bajada.

En enero, el mercado se abasteció principalmente de cebollas de conservación, con una oferta limitada de cebollas de alta calidad. Sin embargo, de febrero a marzo, con la llegada de cebollas de nueva cosecha al mercado y el deterioro de las cebollas almacenadas, el impacto negativo sobre la oferta se ha hecho más pronunciado, facilitando mayores bajadas de precios.

Tras la fiesta del Día Nacional, la mayoría de los precios de las hortalizas en el mercado nacional se han mantenido altos, y la demanda de cebollas —posicionadas como hortalizas de precio medio— ha sido notable. A principios de noviembre, cuando concluía el traslado de mercancías desde las zonas de producción, las empresas de almacenamiento se mostraban reacias a realizar envíos a corto plazo, lo que supuso limitaciones temporales de la oferta que dieron un impulso a los precios. Sin embargo, a partir de finales de noviembre, la oferta de hortalizas de invierno, sobre todo coles y rábanos, aumentó considerablemente, con unos precios más bajos. Como consecuencia, las cebollas perdieron la ventaja del precio, lo que provocó un fuerte descenso de la demanda y una caída de las ventas en el mercado nacional.

A partir de finales de noviembre, empezaron a ingresar también en el mercado cebollas de nueva cosecha procedentes de la India y Pakistán. Debido al elevado precio de las cebollas chinas, algunos socios comerciales del sudeste asiático y el sur de Asia redujeron sus pedidos a China, lo que provocó un descenso de las exportaciones. La combinación del debilitamiento de las ventas nacionales y la reducción de la demanda de exportación hizo que los precios de la cebolla china registraran caídas desde mediados de noviembre hasta finales de diciembre.

En enero, que suele ser un periodo favorable debido al Año Nuevo chino, se produjo un aumento general de los precios de las hortalizas, lo que contribuyó en cierta medida a impulsar los precios de la cebolla. Además, desde mediados de noviembre de 2024, los comerciantes nacionales han estado lidiando con un mercado volátil y con tendencia a la baja. Para minimizar los riesgos asociados a futuros envíos, muchos comerciantes aceleraron la venta de sus existencias. En consecuencia, a principios de enero de 2025, los comerciantes habían agotado ya casi todas sus existencias. A medida que se acercaba la mitad de enero y los mercados se preparaban para las festividades, la demanda de cebollas de alta calidad aumentó temporalmente. Esto condujo a una escasez de oferta de cebollas de alta calidad, impulsando los precios al alza.

Tras el Año Nuevo chino, la oferta de cebollas de nueva cosecha de Yunnan ha ido aumentado a diario. En cuanto al suministro de cebollas en febrero y marzo de 2025, algunos comerciantes indican que la oferta total de China supera a la de años anteriores. A medida que crece el volumen de cebollas nuevas, la dinámica de la oferta y la demanda se ha ido estabilizando, lo que supone el riesgo de nuevas caídas de precios.

La semana que viene: Peras