El grupo Ametller Origen invertirá 50 millones de euros en un hub hortícola en Mont-Roig del Camp, Cataluña. Este proyecto combinará producción e innovación para una agricultura eficiente en un contexto de temperaturas extremas y sequías crecientes. Está previsto iniciar la actividad a principios de 2027, con una plantilla de 500 personas, incluyendo un equipo de I+D+i.
El hub ocupará 115 hectáreas, de las cuales 50 estarán dedicadas a invernaderos tecnificados para la producción de frutas y verduras. Se aplicará un modelo de agricultura hidropónica, en el que las plantas crecen fuera del suelo, utilizando soluciones enriquecidas en lugar de tierra. Este método permite un mayor control sobre las condiciones de crecimiento, aumentando la producción y reduciendo el consumo de agua. Según se explica, un metro cuadrado de agricultura tradicional produce 4 kilos de lechuga, mientras que la hidropónica alcanza los 55 kilos. El consumo de agua es de 250 litros por kilo en la primera, frente a 20 litros en la segunda. Joan Simó, director de innovación y sostenibilidad de la empresa, comenta que la alta tecnología "hace que se parezca más a una industria que a un campo". Entre los cultivos previstos figuran lechugas, tomates, plantas aromáticas y fresas.
El clima plantea cada vez más desafíos para la producción. Josep Ametller, consejero delegado y cofundador, señala: "En Cataluña cada vez es más difícil producir en verano". El hub se presenta como una respuesta a estos retos. Ametller expone que "las condiciones actuales no permiten producir todo el año, pero si aplicamos tecnología e invertimos en huerta, seremos capaces de hacerlo". Además, el hub utilizará menos agua, usará energía renovable para ajustar la temperatura y tendrá empaquetado in situ, supervisando toda la cadena desde la semilla al empaquetado. La protección del invernadero permitirá un mejor control de plagas y enfermedades. Ametller añade, que esta "será la mayor inversión en la historia de la horticultura en Cataluña".
Fuente: lavanguardia.com