Mercadona y Lidl han comenzado el año con un aumento en su cuota de mercado en el sector de distribución alimentaria en España. Según datos de Algori, Mercadona ha incrementado su participación en el mercado en valor en 1,3 puntos porcentuales, alcanzando un 37,2% durante las primeras ocho semanas del año. Lidl, por su parte, ha logrado un 7,9% del mercado, con un incremento de 0,5 puntos en comparación con el mismo periodo de 2024.
Carrefour ocupa la segunda posición con un 12,4% de las ventas nacionales, aunque ha cedido 0,3 puntos. Eroski y Consum se mantienen con un 4,4% cada uno, sin cambios respecto al año anterior. Grupo DIA ha reducido su cuota a 4,2%, perdiendo 0,3 puntos, mientras que Alcampo ha disminuido 0,4 puntos, situándose en un 3,9%.
En el top 10 nacional, Bon Preu alcanza un 2,5% con un incremento de 0,2 puntos, Aldi sube a un 2,4% con un aumento de 0,4 puntos, y Ahorramas se mantiene en un 2,2% sin variación. Cadenas regionales como Gadisa y DinoSol han incrementado su cuota en una décima, alcanzando un 1,8% y 1%, respectivamente. Lupa, Alimerka y Froiz no presentan cambios, manteniendo sus cuotas en 1,1%, 0,8% y 0,8%.
El Corte Inglés ha visto una disminución de 0,2 puntos en su cuota, quedando en 1,2%. La distribución moderna en general ha reducido su cuota en 1,3 puntos, consolidándose en un 11,8%.
"En 2025 se reafirma la fortaleza de la propuesta de valor de Mercadona, Lidl España y Aldi España, mientras que retailers regionales como Bon Preu, Gadisa o Dinosol Supermercados logran mantener el ritmo", señala Cugat Bonfill, responsable de Algori.
Fuente: revistainforetail.com