"Desde hace varias semanas, el mercado francés de la patata atraviesa un período de inestabilidad preocupante, a pesar de unas perspectivas a largo plazo muy sólidas. La fuerte caída de los precios en el mercado libre de la patata industrial y el hecho de que en los últimos días se hayan puesto en tela de juicio algunos compromisos contractuales han dejado a los productores en un estado de incertidumbre total. Sin embargo, esta situación no es fruto de la casualidad: es la negativa al diálogo colectivo entre los productores y algunos agentes industriales belgas lo que está llevando al sector al borde de un desequilibrio económico importante para la campaña de 2025/2026", afirma la UNPT en un comunicado.
Presión contractual: cuando la caída de los precios dicta las reglas del juego
"La caída de los precios apreciada en las últimas semanas no es un simple ajuste cíclico: es deliberada. La repentina caída del 40% del precio de referencia de la variedad industrial Fontane en un mes es prueba de ello. Esta caída rápida y artificial envía un mensaje claro a los productores en vísperas de la siembra de 2025. Forma parte de una estrategia de presión sobre los compromisos contractuales actuales y futuros, que hoy se traduce en una revisión unilateral de los volúmenes impuesta por un gran operador belga... con repercusiones en cascada para todas las estructuras vinculadas a él", según se indica.
"En concreto, al anunciar un exceso de oferta de volúmenes contractuales para 2025/2026, este operador impone una reducción unilateral del 10-20% de los compromisos iniciales de tonelaje, al tiempo que finge estar abierto a ajustar las superficies a los volúmenes de los plantones. Esto no es más que una cortina de humo, cuando los planes de rotación de cultivos ya se han finalizado y la siembra está prevista para dentro de unos días. ¿Es esta situación el resultado de una falta de previsión o de una estrategia intolerable destinada a desestabilizar el mercado para imponer a los productores condiciones de compra desfavorables? Cada cual juzgará, pero la UNPT denuncia categóricamente estos métodos y esta forma de proceder. De manera más general, al negarse a cualquier diálogo estructurado con los productores y sus organizaciones, algunos operadores amenazan el futuro equilibrio del mercado al favorecer los factores de sobreproducción. Una gestión pragmática y concertada de la evolución de las superficies habría permitido evitar el callejón sin salida en el que se encuentra hoy toda la producción".
Diálogo colectivo y seguridad contractual en Francia: un imperativo, no una opción
La UNPT reitera que las relaciones comerciales en Francia deben respetar los principios de diálogo y transparencia del sector definidos por las leyes EGAlim y los acuerdos interprofesionales GIPT. "Desde hace décadas, las organizaciones de productores en Francia garantizan la seguridad de los compromisos de producción, pero hoy en día algunos fabricantes optan por ignorar este necesario intercambio colectivo, lo que conduce a situaciones extremas".
La UNPT pide a los productores y a los poderes públicos que pasen a la acción
Ante estas tensiones, la UNPT anima a los productores a apoyarse en sectores estructurados y a desconfiar de las ofertas de socios con compromisos inciertos. "Está al lado de los productores que desean establecer un diálogo equilibrado con estos 'nuevos' agentes industriales implantados en Francia, para defender unas relaciones comerciales justas y duraderas. La UNPT también pide al Estado francés y a las autoridades locales que establezcan un marco estructurado de concertación entre productores y fabricantes, en el espíritu de los acuerdos interprofesionales. Este enfoque es fundamental para garantizar el desarrollo armonioso y sostenible de la producción de patatas en Francia. Para que la producción francesa de patatas siga siendo competitiva y sostenible, debe existir un diálogo real y justo entre todos los agentes del sector. La UNPT seguirá movilizada para defender este equilibrio".
Para más información:
UNPT
43-45 rue de Naples
75008 París
Tel.: 01.44.69.42.45
Foto: Dreamstime