Es poco común que un director de una empresa hortofrutícola venda su negocio, se tome unos años sabáticos y luego regrese como empleado. Sin embargo, después de tres años, el holandés Fred Kloen está de vuelta en OTC Organics. "Extrañaba el dinamismo del sector. Desde fuera, puede haber parecido una decisión poco lógica, pero para mí tenía todo el sentido del mundo".
Tras vender sus últimas acciones a lo que entonces eraTotal Produce a finales de 2021, Fred decidió explorar nuevos horizontes después de veinte años al frente de OTC Organics. "Podría haberme quedado, y de hecho lo hice por un tiempo, pero sentí la necesidad de desconectar por completo y experimentar lo que es no tener compromisos. Y es que, con un pie dentro, nunca se termina de desconectar del todo, por eso opté por tomarme un verdadero descanso sabático", expresa Kloen.
El tiempo libre estuvo bien aprovechado: construyó una casa e hizo algunos viajes memorables. Sin embargo, Fred pronto se dio cuenta de que aún era demasiado joven para no hacer nada. "En septiembre empecé a sentir el gusanillo otra vez. Consideré volver al sector hortofrutícola, pero decidí probar algo nuevo: la intermediación comercial. Pensé que sería una buena manera de ayudar a los emprendedores aprovechando mis conocimientos y experiencia. No obstante, el trabajo era aburrido muchas veces, y yo no soy precisamente la persona más paciente. A veces pensaba que el comercio de frutas y hortalizas era demasiado frenético, pero en cuanto me alejé, no tardé en echar de menos esa energía", comenta.
Regresar como empleado no supone ningún problema para Fred. "Solo tengo que tener cuidado de no volver a caer en mi antiguo rol. Ahora me centro completamente en el comercio, que es lo que mejor se me da. El equipo comercial tiene un gran espíritu, y espero contribuir al éxito comercial de OTC Organics con mis conocimientos y habilidades", indica el comerciante.
Fred ha notado cambios significativos en el sector ecológico después de tres años. "Los grandes operadores son cada vez más grandes, mientras que algunas pequeñas empresas están siendo absorbidas. El mercado ecológico ha estado bajo una gran presión en los últimos años. Los efectos de la covid-19, las tensiones geopolíticas, el alza de los costes energéticos y los cambios en el comportamiento del consumidor debido a la inflación y otras incertidumbres han dejado huella. En los últimos tres años, los costes de producción han aumentado enormemente, pero esto apenas se refleja en los precios al consumidor: los diferentes eslabones de la cadena de suministro han absorbido los aumentos, algo indeseable y arriesgado", manifiesta Kloen.
Fred Kloen en Fruit Logistica con su compañero Cornelis Ernst y con Andre Setz, de Freeland.
Precios justos
"El debate sobre un precio justo sigue siendo relevante, pero la inestabilidad del mercado solo ha hecho que aumentar. El flete marítimo puede costar 5.000 dólares hoy y 8.000 dólares mañana, mientras que los retailers están inmersos en una carrera hacia el precio más bajo. Todo el mundo busca formas más rápidas y baratas de operar. Pero si no logramos precios justos para los productores, incluso el mejor equipo de ventas de Europa se topará con una pared. Y es que, si faltan los volúmenes, el comercio se detiene", sostiene Kloen.
"Por un lado, Europa presenta objetivos ambiciosos para aumentar la cuota de mercado de los productos ecológicos, pero eso por sí solo no es suficiente. Cuando los costes de producción suben drásticamente y no se pueden trasladar a los consumidores, los márgenes de beneficio desaparecen y los productores empiezan a preguntarse si la agricultura ecológica sigue siendo económicamente viable", explica el experimentado comerciante.
A pesar de todo, OTC sigue teniendo muchas oportunidades dentro del Grupo Dole. "Dole es la empresa de frutas y hortalizas más grande del mundo y la sostenibilidad y el desarrollo ecológico ocupan un lugar firme en su agenda. El respaldo y apoyo de la organización matriz no solo proporcionan solidez financiera a OTC, sino que también abren muchas puertas comerciales, tanto en la adquisición de frutas y hortalizas como en la comercialización", observa Fred.
Conectar con el cliente
"Nuestro principal desafío sigue siendo mantener esa conexión personal con los clientes. Eso fue lo que ayudó a OTC a crecer, pero el contacto personal se vuelve más difícil con la rotación constante de personal en el canal retail, especialmente en el mercado alemán, donde los cambios son frecuentes. Además, nosotros también hemos tenido que hacer mejoras en eficiencia, haciendo más trabajo con menos personal", concluye Kloen.
Para más información:
Fred Kloen
OTC Organics
Tel.: +31 (0) 885 880 440 (Países Bajos)
fredkloen@otcorganics.com