¡Suscríbase a nuestra newsletter y manténgase al día con las últimas noticias!

Suscribirse Ya soy suscriptor

Está usted usando un software que bloquea nuestros anuncios.

Ya que publicamos noticias gratuitamente, dependemos de los ingresos de nuestros banners. Por favor, le rogamos que desactive su bloqueador de anuncios y recargue la página para poder seguir visitando esta web.
¡Gracias!

Haga clic aquí para leer la guía de cómo desactivar su bloqueador de anuncios.

Sign up for our daily Newsletter and stay up to date with all the latest news!

Suscripción I am already a subscriber
Emily Ayala, de Friend's Ranches (EE. UU.)

La cosecha de mandarinas Ojai Pixie de California está siendo abundante

En Ojai, California, ha comenzado la producción de mandarinas Ojai Pixie. "Este año hay una gran cosecha, quizá la segunda mayor que hemos tenido aquí", calcula Emily Ayala, de Friend's Ranches.

Hay varias razones por las que la cosecha de este año es considerable, empezando por el hecho de que los dos últimos inviernos han sido más lluviosos en la región. El sur de California también está saliendo de una sequía de 10 años que provocó estrés en los árboles, algunos de los cuales tuvieron que sobrevivir con poca agua. "Los árboles recibieron agua en el invierno de 2023 y los resultados se vieron un año después", dice Ayala.

© Friend's Ranches

Las mandarinas Pixie también son un cultivo con una alternancia productiva muy marcada. "Los mandarinos Pixie y los pistacheros son algunos de los árboles con más alternancia que conocen los botánicos", afirma Ayala, y añade que ha trabajado con la Universidad de California en Riverside para tratar de mitigar este fenómeno. "Sin embargo, estas mandarinas también son muy tardías y luego florecen durante la cosecha, así que los árboles tienen dos cargas de fruta al mismo tiempo. Los nuestros están empezando a florecer ahora mismo para el año que viene y ya sabemos que el año que viene será un año de poca producción".

La cosecha de este año, además de ser abundante, también viene con muy buena calidad. "Por eso las cultivamos en el valle de Ojai, por el sabor, que es mejor que en la mayoría de las regiones productoras de EE. UU.", apunta Ayala.

¿Durará más la temporada?
Esta temporada, la recolección comenzó puntualmente en la última semana de febrero. Aunque algunas lluvias han ralentizado a veces la cosecha, eran muy necesarias. Dependiendo de cómo se vaya despachando la gran cosecha, la oferta podría aguantar hasta junio, aproximadamente un mes después del final histórico de la temporada.

© Friend's Ranches

En cuanto a la demanda, hasta ahora ha sido fuerte. "Acabamos de abastecer a todo el mundo y ya estamos recibiendo nuevos pedidos", indica Ayala.

En cuanto a los precios, el año pasado la menor cosecha se tradujo en precios más altos. Este año, los precios son más bajos, aunque en gran parte porque la fruta es más pequeña y hay menos fruta grande. "Hemos estado vendiendo todos los tamaños. Trabajamos mucho con los programas escolares, por lo que hay demanda de los calibres más pequeños, y con algunos clientes del foodservice", dice Ayala.

Dicho esto, los retailers interesados en calibres más pequeños piden fruta embolsada, que este año es más cara. Esto se debe en parte a los costes laborales en California, pero también a los gastos de envasado. "Estamos recibiendo envases de China y los aranceles los están encareciendo", señala Ayala. "Eso es un gran impedimento. Como productores, hemos intentado alejarnos del envasado, pero si pones algo en un envase brillante y bonito, la gente suele comprar más".

Para más información:
Emily Ayala
Friend's Ranches/Ojai Pixie Growers
Tel.: +1 (805) 646-2871
friends@friendsranches.com
www.friendsranches.com