¡Suscríbase a nuestra newsletter y manténgase al día con las últimas noticias!

Suscribirse Ya soy suscriptor

Está usted usando un software que bloquea nuestros anuncios.

Ya que publicamos noticias gratuitamente, dependemos de los ingresos de nuestros banners. Por favor, le rogamos que desactive su bloqueador de anuncios y recargue la página para poder seguir visitando esta web.
¡Gracias!

Haga clic aquí para leer la guía de cómo desactivar su bloqueador de anuncios.

Sign up for our daily Newsletter and stay up to date with all the latest news!

Suscripción I am already a subscriber
Filippo Frongia y Andrea Manca, de Agro Mediterranea Distribuzione (Italia):

"Hay excedente de alcachofa, lo que se traduce en precios más bajos"

La producción de alcachofas sardas de Agro Mediterranea Distribuzione está en su punto álgido, con un aumento significativo registrado en la última semana. "Sin embargo, las ventas se resienten de la coincidencia con el final del mes, un periodo tradicionalmente difícil para el mercado. Estamos en una fase excedentaria, lo que se traduce en una bajada de precios. Por ello, estamos promoviendo diversas ofertas en las cadenas de distribución para intentar dar salida al excedente de producto y preparar los campos para los cortes previstos para el periodo de Semana Santa", señala Filippo Frongia, socio, junto a Andrea Manca, de la empresa, especializada en el suministro de frutas y hortalizas a la gran distribución y perteneciente a Agro Mediterranea Group.

"Este año, el retraso de la Semana Santa no facilita la situación. Se ha producido un adelanto en la maduración tanto de las tardías como de las de primer corte de octubre-noviembre, que suelen 'rebrotar' en esta época [gracias a la floración] y que, teóricamente, deberían haber llegado en veinte días. Esta semana se avecina trabajo, con mucha producción que gestionar", continúa Frongia. "Algunas fábricas ya han empezado a pedir alcachofas; esperemos que esto reequilibre las ventas en los próximos días. La situación actual afecta a todas las variedades de alcachofas, desde la Romanesco hasta la Moretto, pasando por la Spinoso, sin excepción", afirma.

© AGRO MEDITERRANEA DISTRIBUZIONE SRLFrongia subraya que se trata de un escenario que se repite todos los años en marzo, por lo que no hay nada nuevo respecto al pasado. "Durante los próximos diez días esperamos una fuerte contracción del mercado, pero gracias a las promociones y al sector, se espera que la situación se reequilibre ante el aumento del consumo típico del periodo de Semana Santa. Actualmente, toda Italia está en plena producción, con una afluencia adicional de alcachofas procedentes de los países del norte de África, incluidas algunas llegadas de Egipto. Lo ideal sería reducir la producción a la mitad y vender solo lo que se demanda, pero detener un tren en marcha no es fácil".

Tras la reciente inestabilidad meteorológica, sería beneficioso que bajara la temperatura y lloviera algo más para estabilizar el sistema agrícola, según Frongia. "En cuanto a la sequía, las últimas lluvias no han bastado para resolver el problema a largo plazo, ya que los embalses no se han llenado. Sin embargo, han supuesto un alivio temporal para los cultivos".

Tomates
"La producción de tomates Cherry, Piccadilly y Datterino está disminuyendo, pero hay esperanzas de que aumenten los precios medios, que hasta ahora han sido decepcionantes". El Moro Sardo, por su parte, mantiene la estabilidad tanto en los pedidos como en la producción, a pesar de que el frío ha reducido el rendimiento debido a la escasa polinización. El descenso de la producción es común a todas las variedades", señala Andrea Manca.

"El nuevo cultivar de tomate negro Noir ha tenido un gran éxito, hasta el punto de que la oferta no ha podido satisfacer totalmente la demanda. Actualmente, este tomate solo se cultiva en una explotación de nuestro grupo, Sapore Sardo, pero nuestro objetivo es ampliar las hectáreas cultivadas. Esperamos reanudar la producción hacia mediados de abril, cuando mejoren las condiciones meteorológicas. El producto ha despertado curiosidad e interés en los supermercados de Cerdeña. También hicimos una prueba en plataformas del centro de Italia, donde el producto se agotó en 20 días. Estamos trabajando para planificar una producción más continua", concluye Manca.

Para más información:
Andrea Manca - director de ventas
+39 342 3390390
Agro Mediterranea Distribuzione Srl
S.P. 56 Km 0.500 Loc. Perdalba
09027 Serrenti (SU) - Italia
andrea.manca@agromed.it
www.agromed.it