¡Suscríbase a nuestra newsletter y manténgase al día con las últimas noticias!

Suscribirse Ya soy suscriptor

Está usted usando un software que bloquea nuestros anuncios.

Ya que publicamos noticias gratuitamente, dependemos de los ingresos de nuestros banners. Por favor, le rogamos que desactive su bloqueador de anuncios y recargue la página para poder seguir visitando esta web.
¡Gracias!

Haga clic aquí para leer la guía de cómo desactivar su bloqueador de anuncios.

Sign up for our daily Newsletter and stay up to date with all the latest news!

Suscripción I am already a subscriber

Intercitrus aprueba extensión de norma para acciones de defensa fitosanitaria, I+D y campañas de promoción

La Comisión de Gobierno de la Interprofesional Citrícola Española ha aprobado una extensión de norma para un completo programa de actuaciones estratégicas en favor del sector para las próximas cinco temporadas. Concretamente, Intercitrus quiere financiar acciones de defensa fitosanitaria y de lucha contra plagas y enfermedades para afrontar así con mayores garantías la apertura total y globalización del mercado de la UE y el impacto del cambio climático. Junto a ello, se ha aprobado retomar campañas de promoción de envergadura en el mercado comunitario para incentivar el consumo de mandarinas y naranjas españolas así como acciones de comunicación y mejora de la imagen de estos frutos. Concretamente, se pretende promover y que Intercitrus participe en la cofinanciación de proyectos de investigación tan estratégicos para el sector citrícola como son la obtención de variedades resistentes o tolerantes frente a la amenaza del Huanglongbing (HLB), para el desarrollo de nuevas variedades sin semillas a través de métodos como el CRISPR (edición genética) o para la obtención de material vegetal mejor adaptado a estreses bióticos y a los cambios en el régimen de temperaturas y lluvias.

© Intercitrus Ricardo Bayo (UPA), Inmaculada Sanfeliu (CGC), Celestino Recatalá (Intercitrus, ASAJA), Jenaro Aviñó, Ramón Espinosa y José Vicente Andreu (ASAJA).

Intercitrus alcanza con ello un acuerdo histórico unánime que le permitirá relanzar su actividad y volver a acometer las campañas publicitarias y promociones que ya realizó, de manera consecutiva, entre la temporada 1998/1999 y la 2007/2008. La extensión de norma se ha aprobado para las próximas cinco temporadas. Las aportaciones comenzarán a recaudarse cuando comience la próxima campaña 2025/2026, a razón de 0,0006 euros/kg asumidas tanto por el productor como por el comercializador (esto es, 0,0012 euros/kg o 1,2 euros por tonelada de mandarinas y naranjas) en la primera operación de compraventa en todo el territorio nacional. Se trataría de la misma aportación que se requería en el pasado y que ahora se dedicaría a costear, con el respaldo europeo y de otras administraciones nacionales o regionales, no solo las promociones en la UE, sino también los referidos proyectos de sanidad vegetal e I+D.

La organización citrícola nacional elevará en breve la propuesta de solicitud de extensión de norma ya aprobada por unanimidad al Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación para que la valide. En un futuro próximo, la interprofesional podrá concurrir de esta manera a la convocatoria de ayudas europeas comunitarias.

Intercitrus considera que promocionar de forma genérica las naranjas y mandarinas europeas en el propio mercado comunitario beneficiaría fundamentalmente a las españolas (Italia, la segunda potencia citrícola europea, dirige casi toda su producción a su mercado doméstico, y Grecia, la tercera, se concentra en otros destinos y tiene una producción muy baja y varietalmente poco adaptada a los gustos del mercado).

Para más información:
Intercitrus
intercitrus@intercitrus.org
intercitrus.org

Fecha de publicación: