¡Suscríbase a nuestra newsletter y manténgase al día con las últimas noticias!

Suscribirse Ya soy suscriptor

Está usted usando un software que bloquea nuestros anuncios.

Ya que publicamos noticias gratuitamente, dependemos de los ingresos de nuestros banners. Por favor, le rogamos que desactive su bloqueador de anuncios y recargue la página para poder seguir visitando esta web.
¡Gracias!

Haga clic aquí para leer la guía de cómo desactivar su bloqueador de anuncios.

Sign up for our daily Newsletter and stay up to date with all the latest news!

Suscripción I am already a subscriber
Anastasia Polykarpou, de la Cooperativa Agrícola de Pella (Grecia), sobre las recientes heladas:

"Seguimos contando pérdidas en frutas de hueso"

Pocos días después de la helada que afectó a las zonas de cultivo de fruta de hueso del norte de Grecia, los productores siguen observando nuevas pérdidas en sus cosechas, lo que rebaja aún más sus expectativas de volúmenes esta temporada.

© Agricultural Cooperative of Fruit Growers of Pella

"Las nuevas pérdidas se están haciendo evidentes pocos días después del paso de las heladas. Parece que se ha perdido el 80% de la producción de cerezas, melocotones, nectarinas y ciruelas. Los agricultores experimentados afirman que no se producía un desastre semejante a causa de las heladas desde 2003-2004. En los últimos días, productores y comerciantes han debatido cómo gestionar el suministro del producto restante. Hay una gran preocupación", explica Anastasia Polykarpou, presidenta de la Cooperativa Agrícola de Fruticultores de Pella.

Pella produce la inmensa mayoría de las cerezas de Grecia, pero las heladas no se han apiadado de los árboles en flor. "De cada diez flores que inspecciono en las variedades de cerezas tempranas y de media temporada, en nueve el tallo interior está negro, lo que significa que no darán fruto. Por lo que me cuentan otros productores, también hay pérdidas en las variedades más tardías, que ni siquiera habían florecido en el momento de la helada. No es de extrañar, teniendo en cuenta que en algunas zonas de Pella las temperaturas bajaron hasta -6,5 grados centígrados, y que la helada duró tres días y al menos tres horas cruciales de la mañana", continúa Polykarpou.

© Agricultural Cooperative of Fruit Growers of Pella

Según Polykarpou, está claro que se perderán muchos días de ventas. "Suena desolador, pero esta es la conclusión: es probable que este año no haya cosecha de cerezas tempranas. El año pasado, la cosecha empezó los días 7 y 8 de mayo, pero este año se perderán unos veinte días comerciales, y el inicio de la cosecha, si es que se produce, se retrasará hasta finales de mayo".

El melocotón es la segunda fruta de hueso más cultivada en Pella, y la presidenta de la cooperativa local dice que la situación de esta fruta es igual de mala. "Las heladas destruyeron tanto las flores como los frutos jóvenes que acababan de empezar a formarse y tenían el tamaño de una lenteja. Incluso algunos de los frutos que hoy aparecen intactos pueden quedarse poco desarrollados y ser desprendidos por el árbol. En muchos campos de melocotones tempranos no habrá cosecha, con toda seguridad".

© Agricultural Cooperative of Fruit Growers of Pella

Pero la mala suerte no acaba ahí: "Hoy, lunes, ha empezado a lloviznar, y las previsiones meteorológicas anuncian lluvia para toda la semana. Esto creará una humedad que perjudicará a todo lo que haya sobrevivido a las heladas pero siga siendo vulnerable", concluye Polykarpou.

Para más información:
Anastasia Polykarpou
Cooperativa Agrícola de Pella
Tel.: +30 698 324 7227