¡Suscríbase a nuestra newsletter y manténgase al día con las últimas noticias!

Suscribirse Ya soy suscriptor

Está usted usando un software que bloquea nuestros anuncios.

Ya que publicamos noticias gratuitamente, dependemos de los ingresos de nuestros banners. Por favor, le rogamos que desactive su bloqueador de anuncios y recargue la página para poder seguir visitando esta web.
¡Gracias!

Haga clic aquí para leer la guía de cómo desactivar su bloqueador de anuncios.

Sign up for our daily Newsletter and stay up to date with all the latest news!

Suscripción I am already a subscriber
La alemana Bio Fruchtgemüse Produzenten e.V. inicia la temporada de pepinos ecológicos

"Calidad, trabajo manual y remuneración justa van de la mano en la agricultura ecológica"

Con el inicio de la nueva temporada, los pepinos ecológicos alemanes de cultivo regional vuelven a estar disponibles. Las empresas miembros de Bio Fruchtgemüse Produzenten e.V. apuestan por la producción sostenible y la máxima calidad para suministrar al comercio pepinos frescos y sabrosos. En comparación con los productos importados de España, los pepinos ecológicos regionales ofrecen ventajas decisivas: rutas de transporte cortas, seguridad de suministro y los más altos estándares medioambientales y sociales.

"Nuestras empresas miembro se consideran socios fiables de la gran distribución a la hora de satisfacer la creciente concienciación de los consumidores por los alimentos sostenibles y regionales", explica Rudolf Dworschak, director general de Bio.Fru.Pro. "De marzo a octubre, garantizamos un suministro continuo y trabajamos constantemente para optimizar la relación calidad-precio de nuestros pepinos. Esto incluye no solo su calidad intrínseca, sino también las condiciones en las que crece el pepino. Por eso nuestras fincas invierten en energías renovables, no utilizan pesticidas químicos, fomentan la biodiversidad directamente en sus explotaciones y garantizan unas condiciones de trabajo justas". Para garantizar que estas promesas no se queden en palabras vacías, cada explotación es certificada anualmente por organismos de inspección independientes.

© Bio Fruchtgemüse Produzenten e.V. Izquierda: flor de pepino en la finca Höfler de Núremberg. Derecha: bolsas con ácaros depredadores protegen los cultivos en la finca Querdel de Füchtorf.

Los pepinos ecológicos de España y Bulgaria se producen bajo normas medioambientales y laborales significativamente inferiores, según la empresa, por lo que esos precios supuestamente más favorables de los pepinos importados no reflejan los costes reales que los factores medioambientales y sociales suponen para la sociedad. Sin embargo, si la atención se centra únicamente en la huella de carbono a corto plazo, las importaciones de los países del sur están justificadas: en invierno, es difícil cultivar pepinos de forma respetuosa con el clima en Alemania, incluso con energías renovables.

Calidad, trabajo manual y remuneración justa
El cultivo en sistema de alambre alto requiere un alto grado de cuidadoso trabajo manual. El salario mínimo supone un reto especial para las explotaciones ecológicas, pero se considera una necesidad. "Calidad, trabajo manual y salario justo van de la mano en la agricultura ecológica", subraya Tim Große Lengerich, director general de Bio.Fru.Pro. "Solo así podemos atraer a personal cualificado, pagarle justamente por su exigente trabajo y cumplir con nuestra responsabilidad social". Cada aumento del salario mínimo repercute directamente en el precio final y en las realidades de vida de los temporeros a lo largo de las cadenas de valor.

© Bio Fruchtgemüse Produzenten e.V. Izquierda: plantas de pepino ecológico. Derecha: primera cosecha de pepinos en la finca Zell de Fráncfort.

"La sostenibilidad no termina con el manejo cuidadoso de la tierra y las plantas, sino que también incluye a las personas. Todo ello se refleja en el fresco sabor de nuestros primeros pepinos ecológicos regionales", subraya Rudolf Dworschak para concluir.

Para más información:
www.biofrupro.de
https://dworschak.bio/

Fecha de publicación: