¡Suscríbase a nuestra newsletter y manténgase al día con las últimas noticias!

Suscribirse Ya soy suscriptor

Está usted usando un software que bloquea nuestros anuncios.

Ya que publicamos noticias gratuitamente, dependemos de los ingresos de nuestros banners. Por favor, le rogamos que desactive su bloqueador de anuncios y recargue la página para poder seguir visitando esta web.
¡Gracias!

Haga clic aquí para leer la guía de cómo desactivar su bloqueador de anuncios.

Sign up for our daily Newsletter and stay up to date with all the latest news!

Suscripción I am already a subscriber

"La situación actual de precios en campo para el Lamb Hass no es acorde con la realidad que estamos viviendo"

Atendiendo a las cifras oficiales, las 2.728 hectáreas de aguacates contabilizadas en la Comunidad Valenciana en 2023 prácticamente duplicaban a las 1.467 hectáreas que había en 2020; y el boom del aguacate continúa en la región, donde, como confirmarán más adelante las cifras oficiales, en 2024 la superficie "ha vuelto a aumentar en varios centenares de hectáreas", según indican desde Asoproa.

© El Aguacatero

La campaña valenciana de Hass se encuentra en su fase final, y el Lamb Hass le ha dado el relevo; "no obstante, los precios en campo no son los que desearíamos los agricultores", señalan desde la asociación. Y es que, de acuerdo con los precios compartidos por la Conselleria de Agricultura de la Generalitat Valenciana, pese a que el Lamb Hass "ha alcanzado las condiciones óptimas de maduración y ha adquirido las cualidades organolépticas requeridas por los mercados", está teniendo unas cotizaciones en origen muy por debajo de los aguacates Hass durante la campaña 2024/25, pero también muy por debajo de las que el propio Lamb Hass registraba la misma semana de la campaña pasada: mientras en 2024 en la semana 11 se pagaba por encima de 2,30 €/kg, este año no supera —en el mejor de los casos— los 1,80 €/kg.

© El Aguacatero

"La situación de precios en campo en estos momentos no es acorde con la realidad que estamos viviendo, porque no existe ninguna circunstancia o condicionante que obligue a bajar el valor del Lamb Hass, que está siendo esta campaña, además, una fruta de una gran calidad. Y más, cuando vemos que los lineales marcan los precios en campo a esos niveles, pero no mueven el precio al consumidor".

"Con la comercialización directa estoy ganando el doble de lo que pagan los comercios"
Por ello, muchos agricultores optan por otra vía para su fruta mediante la comercialización directa, como es el caso de Rafael Riera Ballester, productor en La Vall de Laguar, la Marina Alta (Alicante), y socio de Asoproa.

"El año pasado sí saqué rentabilidad trabajando con el comercio, pero la entrada de mucha fruta de Marruecos en esta campaña ha hecho que los comercios de la zona hayan bajado el precio de compra, por lo que para defender mi rentabilidad, he decidido comenzar a hacer venta directa, tanto en la finca como online".

© El Aguacatero

"El aguacate tiene la gran ventaja de que aguanta en el árbol, mejorando incluso su maduración y su calibre, al contrario que otras frutas como las cerezas, que también cultivo en esta zona de la Marina Alta. De hecho, en mi caso aún no he comenzado con la recolección del Lamb Hass, que puede aguantar en perfectas condiciones hasta el final de la primavera", explica Rafael, quien ha sentido igualmente la presión que han ejercido las importaciones sobre el aguacate Hass. "Esta campaña incluso he vendido bastante mejor el aguacate Bacon y el Fuerte que el Hass, a un precio que duplicaba el que ofrecen generalmente por estas variedades los comercios. Pero incluso con el aguacate Hass, he conseguido un precio bastante mayor que el que se ha estado ofreciendo en campo".

"Existe otra manera de adquirir la fruta más allá de los supermercados", destaca. "Los consumidores deberían ser conscientes de la situación en la que los comercios nos dejan a los agricultores cuando deciden bajar los niveles de precios con los que compran nuestra fruta, y que dirigiéndose a nosotros directamente van a ayudar a nuestra rentabilidad en vez a la de un comercio, y van a recibir una fruta recién recolectada del árbol solo unas horas antes".

Para más información:
Rafael Riera Ballester
C/ La Plaça, 9
03791. La Vall de Laguar
Alicante. Comunidad Valenciana
Tel.: +34 614 173 597
https://www.aguacatero.com