¡Suscríbase a nuestra newsletter y manténgase al día con las últimas noticias!

Suscribirse Ya soy suscriptor

Está usted usando un software que bloquea nuestros anuncios.

Ya que publicamos noticias gratuitamente, dependemos de los ingresos de nuestros banners. Por favor, le rogamos que desactive su bloqueador de anuncios y recargue la página para poder seguir visitando esta web.
¡Gracias!

Haga clic aquí para leer la guía de cómo desactivar su bloqueador de anuncios.

Sign up for our daily Newsletter and stay up to date with all the latest news!

Suscripción I am already a subscriber
Querétaro, México

Comienza GreenTech Americas

Seguramente, los aranceles anunciados por Estados Unidos seguirán siendo un tema importante de conversación, pero durante GreenTech Americas, hay mucho más que descubrir y de lo que hablar. La feria, de tres días de duración, comenzó ayer, 25 de marzo, en Querétaro.

Aranceles
El sector hortícola mexicano sigue desarrollándose en un contexto de incertidumbres económicas y comerciales. Un reciente aplazamiento de los aranceles estadounidenses a la importación de productos agrícolas ha aliviado temporalmente las tensiones, permitiendo a los productores seguir exportando sin aumentos inmediatos de los costes. Sin embargo, persiste la incertidumbre, ya que sigue planeando la amenaza de la imposición de futuros aranceles. El último anuncio del Despacho Oval es que entrarán en vigor el 2 de abril, pero como la última vez se pospusieron a última hora, aún está por ver qué va a pasar.

La dinámica comercial entre México y Estados Unidos desempeña un papel crucial en la configuración del mercado. Aunque muchos grandes productores agrícolas operan con precios estipulados por contrato, una parte significativa del sector depende de las ventas en el mercado abierto, lo que les hace más vulnerables a las fluctuaciones de precios. Algunos productores están empezando a colaborar para fortalecer su poder de negociación, pero, en general, la cooperación dentro del sector sigue siendo limitada.

Más allá de las cuestiones comerciales, el mercado hortícola mexicano se enfrenta a otros retos. El aumento de los costes laborales ha incrementado significativamente los gastos de producción en la última década, y se espera que los salarios sigan subiendo. Al mismo tiempo, el crecimiento del sector se ha estancado en los últimos años debido a los malos tipos de cambio y al estancamiento de los precios. Estos factores han llevado a los productores a centrar sus esfuerzos en la eficiencia de costes y la reorganización, retrasando los planes de expansión a corto plazo.

A pesar de estos retos, México sigue siendo un actor clave en el mercado hortofrutícola internacional. Si bien pueden producirse perturbaciones a corto plazo, la demanda a largo plazo garantiza que las exportaciones hortícolas seguirán creciendo. Ante estos cambios, los ajustes estratégicos en los precios, la eficiencia y las negociaciones comerciales serán esenciales para el éxito sostenido.

Hay mucho de lo que hablar, ¿verdad? Y eso es exactamente lo que ocurrirá en los próximos días. GreenTech Americas combina una feria comercial con un nutrido programa y el Escenario GreenTech acogerá diversas presentaciones inspiradoras, gratuitas para todos. El AVAG Dutch Greenhouse Technology Center, la Embajada de los Países Bajos en México y la Netherlands Business Support Office son los organizadores del NL Lounge.

Y, por supuesto, nuestra redactora Priscilla estará presente para tomar muchas fotos y conocer las impresiones de los asistentes.

Consulta aquí la lista de expositores.