"Hemos construido una base sólida, validado nuestra tecnología y demostrado la demanda. Entrar en el mercado estadounidense no es solo una oportunidad, sino un paso necesario en nuestro camino hacia la redefinición de los productos frescos", afirma la Dra. Tsipi Shoham, consejera delegada y cofundadora de GreenOnyx, una startup israelí productora de lemnas, también conocidas como lentejas de agua, llamada Wanna Greens.
© GreenOnyxTsipi Shoham.
Un nuevo estándar
A pesar de que el cultivo de lemnas no es una práctica habitual, algunos productores se han propuesto cultivar este producto. Sin embargo, a menudo ante la falta de estrictas medidas de seguridad alimentaria, el producto es muy sensible a la contaminación y la pérdida de calidad. Las verduras de hoja verde tradicionales cultivadas en invernadero suelen correr riesgos de contaminación y tienen una vida útil limitada. Algunas variedades se deshidratan o procesan para prolongar su uso, pero al hacerlo pierden totalmente su frescura, lo que da como resultado un producto muy alejado de las cualidades de las verduras verdaderamente frescas, como explica Tsipi.
GreenOnyx desarrolló un entorno de cultivo totalmente sellado, estéril y automatizado para cultivar esta planta excepcionalmente nutritiva en su forma fresca y viva, sin comprometer la seguridad, la calidad ni la vida útil. "Este avance nos permite ofrecer una limpieza, una consistencia y una frescura inigualables. Por primera vez, esta poderosa planta verde puede producirse fresca, de manera segura y local, y durante todo el año, exactamente como la naturaleza la concibió, pero con la fiabilidad y precisión de la tecnología moderna", sostiene Tsipi.
© GreenOnyx
Agricultura cuántica
La tecnología de GreenOnyx se inspira en las unidades cuánticas de la naturaleza, cámaras de cultivo compactas que se amplían por medio de la multiplicación. Todas las fases del cultivo, desde la siembra hasta la cosecha y el envasado, están totalmente automatizadas, lo que garantiza precisión y eficacia en todo el proceso.
Este enfoque modular permite flexibilizar los volúmenes de producción y adaptar las instalaciones a los distintos mercados y socios locales. "Nuestro modelo de negocio consiste en vender estas instalaciones", explica Tsipi. "Pero primero estamos construyendo nuestras instalaciones en Estados Unidos para demostrar la rentabilidad de la unidad y validar la demanda del mercado. Esto sentará las bases para la expansión al mercado de masas y creará la calidad básica que perseguimos".
GreenOnyx está dispuesta a compartir datos sobre su rendimiento, producción y consumo de energía, métricas claves que ponen de relieve la eficacia de su modelo de cultivo. "Hemos conseguido valores increíbles gracias a nuestro enfoque a escala cuántica. Seleccionar los cultivos adecuados para la agricultura de interior es fundamental, y nuestro enfoque garantiza un alto rendimiento con un uso optimizado de los recursos".
© GreenOnyx
Un complemento fácil para cualquier comida
Con el objetivo de posicionarse como proveedor de esta solución, GreenOnyx ha lanzado su producto estrella, WannaGreens, en Israel, y está listo para conquistar el retail estadounidense. Wanna Greens, que se está dando a conocer a través de asociaciones estratégicas e infuencers, está listo para redefinir la nutrición fresca en Estados Unidos.
La demanda de alimentos frescos, prácticos y ricos en nutrientes por parte de los consumidores es mayor que nunca en todo el mundo. Según Tsipi, más del 50% de los consumidores ya entienden la importancia de comer verduras de hoja verde, "solo necesitan una solución que se adapte a su estilo de vida". Al absorber los sabores de los platos que lo rodean, el producto puede añadirse fácilmente a cualquier receta, aportando una explosión de nutrientes en cada bocado. "Los consumidores lo encuentran más fácil que las espinacas, más sano que el kale y perfecto para añadir a las comidas sin esfuerzo. Con una demanda que ya supera a la oferta, nuestro objetivo es ampliar las instalaciones para satisfacer las necesidades del mercado", añade.
© GreenOnyx
Integración masiva en el mercado
"Nuestro objetivo es convertir las verduras frescas y altamente nutritivas en un alimento básico diario, que se integre perfectamente en la vida de los consumidores en todas las comidas. A lo largo de los años, Wanna Greens ya se ha hecho un hueco en los corazones de los comensales estadounidenses, figurando en los menús de grandes restaurantes de Nueva York, incluidos establecimientos con dos y tres estrellas Michelin", prosigue Tsipi.
"Ahora, con nuestra tecnología escalable, estamos preparados para llegar a los lineales de las cadenas de supermercados de todas las regiones donde se instale un QFarm. A través de asociaciones con los principales retailers de alimentos, proveedores del foodservice y redes de distribución locales, GreenOnyx pretende que la nutrición sana y sin esfuerzo forme parte de la vida cotidiana de todo el mundo", señala Tsipi. "No estamos lanzando simplemente un producto, sino una nueva forma de entender los alimentos frescos", subraya.
Para más información:
GreenOnyx
Dra. Tsipi Shoham
info@greenonyx.biz
www.greenonyx.ag