¡Suscríbase a nuestra newsletter y manténgase al día con las últimas noticias!

Suscribirse Ya soy suscriptor

Está usted usando un software que bloquea nuestros anuncios.

Ya que publicamos noticias gratuitamente, dependemos de los ingresos de nuestros banners. Por favor, le rogamos que desactive su bloqueador de anuncios y recargue la página para poder seguir visitando esta web.
¡Gracias!

Haga clic aquí para leer la guía de cómo desactivar su bloqueador de anuncios.

Sign up for our daily Newsletter and stay up to date with all the latest news!

Suscripción I am already a subscriber
Ashish Banerjee, de Agrify Fresh (India):

"Los aguacates de Tanzania tienen mucho potencial en el mercado indio"

La popularidad del aguacate entre los consumidores indios sigue creciendo, afirma Ashish Banerjee, responsable comercial y de desarrollo de mercado del importador indio Agrify Fresh. "El mercado indio del aguacate crece a un ritmo constante, impulsado por una preocupación cada vez mayor por la salud y la demanda de los consumidores urbanos. Aunque sigue siendo un nicho en comparación con los mercados mundiales, las cadenas de la gran distribución, los restaurantes de servicio rápido como Subway, Starbucks y las tiendas gourmet son los principales impulsores de la demanda. Los retos son la sensibilidad a los precios y el escaso conocimiento de esta fruta que tienen los consumidores fuera de las metrópolis. Sin embargo, la demanda ha aumentado entre un 20% y un 25% respecto al año pasado, aunque se partía de muy abajo. Factores como la mayor disponibilidad en la venta al por menor, la adopción por parte de los servicios de restauración y las importaciones para llenar los vacíos estacionales son los responsables de este aumento".

© Agrify Fresh

Según Banerjee, hay dos orígenes del aguacate que sobresalen entre los demás. "Si nos fijamos en los orígenes de los aguacates, creo que hay dos que destacan entre los consumidores indios. El primero es el aguacate de Kenia, preferido por su sabor y sus tamaños más pequeños y asequibles. Sin embargo, Tanzania está emergiendo como un actor clave en este mercado, a pesar de enfrentarse a una fuerte competencia en la consistencia de los precios".

Los precios del aguacate están actualmente en mínimos históricos, subraya Banerjee. Esto tiene que ver con un repentino exceso de oferta de aguacates tanzanos, explica. "Los aguacates de Tanzania tienen mucho potencial en el mercado indio. Estos aguacates tienen un precio competitivo, una buena conservación y un suministro más fiable. Sin embargo, con el reciente exceso de oferta de aguacates de Tanzania, el precio ha bajado mucho, ya que hubo muchas llegadas en un momento en que la demanda era más bien floja. Los precios podrían estabilizarse a mediados de abril si las llegadas se ralentizan o la demanda repunta durante la temporada de verano".

© Agrify Fresh

Banerjee afirma que existen claras diferencias y preferencias en cuanto a los aguacates kenianos y tanzanos. "Para los consumidores de la India, los aguacates tanzanos suelen considerarse una opción económica en comparación con los aguacates premium importados de Kenia. Dicho esto, los aguacates tanzanos pueden comercializarse en la India teniendo en cuenta sus cualidades únicas, como su textura mantecosa, para diferenciarse del aguacate keniano".

"La logística es importante para la importación de aguacates. Por ejemplo, los aguacates transportados por vía aérea desde Kenia se dirigen a compradores que se fijan en la frescura del producto. Mientras, los aguacates transportados por mar, como los de Perú y Tanzania, se adaptan a los mercados más orientados a los costes. Actualmente, estados indios como Kerala están experimentando con el cultivo de aguacates a pequeña escala, pero las importaciones dominarán en los próximos años", concluye Banerjee.

Para más información:
Ashish Banerjee
Agrify Fresh
Tel.: +91-8600165706
ashish.banerjee@agrifyfresh.com
www.agrifyfreshcom