La segunda edición de Fruit Attraction São Paulo comenzó con un ambiente dinámico y una notable ampliación respecto al año anterior. De un solo pabellón en su primera edición, el evento ha pasado a ocupar dos, reflejo del interés creciente por parte de productores, compradores y visitantes internacionales.
A diferencia de 2024, este año se ha observado un incremento sustancial de público desde el primer día. Si bien muchos asistentes internacionales estaban llegando durante la jornada, los expositores coincidieron en que el flujo de visitantes fue constante y superior al del año anterior, y se espera un mayor movimiento en los días siguientes.
© Diana Sajami | FP.es
Uno de los aspectos más destacados de esta edición ha sido la participación de delegaciones extranjeras como Italia, así como representantes de Chile, Argentina y algunos países de Centroamérica. Esta diversidad refuerza la idea de que el evento puede consolidarse como un punto de encuentro regional para el sector hortofrutícola sudamericano.
© Diana Sajami | FP.es
"Este año está mucho más amplio, mucho más grande. Tiene una participación mucho más grande de productores que tienen una importancia relevante en el sector de frutas de Brasil", comentó Francisco Vieira, de la empresa Brazil Melon. Añadió que el evento también permite conectarse con nuevos compradores que normalmente no asisten a ferias en Europa o Norteamérica, lo cual abre nuevas oportunidades de negocio.
© Diana Sajami | FP.es
Desde la perspectiva regional, se valoró la localización estratégica de São Paulo. "Es una posición importante para atraer a visitantes y compradores de toda Sudamérica, incluyendo Centroamérica y parte de México", señaló otro expositor. Esta cercanía geográfica facilita la participación de productores del continente que, en otras circunstancias, no tendrían la posibilidad de asistir a ferias más lejanas.
© Diana Sajami | FP.es
El ambiente general ha sido positivo y con miras a consolidar un espacio propio en el calendario de ferias internacionales. Aunque aún no se compara en magnitud con eventos como Madrid o Berlín, algunos asistentes recordaron que estos encuentros también comenzaron con dimensiones reducidas y fueron creciendo con el tiempo. La evolución de Fruit Attraction São Paulo parece seguir esa misma línea.
© Diana Sajami | FP.es
La participación de países como Italia, así como el interés de exportadores chilenos, son señales de que el evento empieza a ganar relevancia no solo a nivel local, sino también internacional.