La Unió Llauradora, ante la fuerte presencia de la plaga de la Tuta absoluta este año en el cultivo del tomate, ha solicitado a la Conselleria de Agricultura que establezca medidas como la subvención al 100% o reparto gratuito de feromonas de confusión sexual y la autorización excepcional del insecticida Tutavir®, que ha iniciado ya Andalucía.
© La Unió
La propuesta pasa por facilitar directamente a los agricultores los difusores de feromonas de confusión sexual a través de programas de apoyo agrario o subvencionar la compra de estos productos, de forma que los productores puedan acceder sin coste. Esta técnica presenta múltiples ventajas, como, por ejemplo, una alta eficacia en el control de la plaga, y no genera resistencias, a diferencia de los insecticidas convencionales. Además, es un sistema apto para la producción ecológica y compatible con el control integrado, con cero residuos en el cultivo y sin impacto en la seguridad alimentaria ni en los polinizadores como las abejas.
La Unió ha recibido en las últimas semanas numerosas quejas de productores de tomate que tienen cada vez mayores costes y más dificultades en la gestión de plagas, como es el caso de la plaga de Tuta absoluta, que este año tiene una incidencia especialmente elevada, con un número de capturas muy superior a años anteriores por estas mismas fechas. El previsible aumento de temperaturas en las próximas semanas puede agravar todavía más la situación, por lo que la organización considera que es imprescindible actuar de manera rápida y efectiva para garantizar la viabilidad del cultivo.
© La Unió
La experiencia previa en otros cultivos demuestra que la técnica de confusión sexual mediante feromonas funciona y es viable. De hecho, una técnica parecida se aplica desde hace años en el cultivo del arroz, subvencionada al 100% por la Conselleria de Agricultura, para combatir el cucat (Chilo suppressalis).
Actualmente, la superficie de cultivo de tomate en la Comunitat Valenciana oscila alrededor de 1.000 hectáreas. La aplicación de esta técnica supondría un coste aproximado de 700.000 euros para toda la superficie, una cifra perfectamente asumible dentro de los presupuestos de la Conselleria.
© La Unió
Además de la confusión sexual, es fundamental ampliar las herramientas de control integrado contra la Tuta absoluta. En este sentido, hay un insecticida microbiológico basado en el Phthorimaea operculella granulovirus (PhopGV) que representa una alternativa innovadora y sostenible puesto que ofrece beneficios clave para los agricultores, es apta para agricultura ecológica, no tiene residuos ni plazo de seguridad y es completamente seguro para la salud humana. Dado que Andalucía ya ha solicitado la autorización excepcional para este producto, la Comunitat Valenciana puede adherirse a esta petición de manera inmediata. Por eso, desde La Unió se ha solicitado formalmente que la Conselleria de Agricultura incluya este producto en la lista de autorizaciones excepcionales que se trasladará al Ministerio de Agricultura.
Para más información:
Fran Guillem
La Unió
Tel.: +34 663 39 63 95
launio@launio.org
https://launio.org