¡Suscríbase a nuestra newsletter y manténgase al día con las últimas noticias!

Suscribirse Ya soy suscriptor

Está usted usando un software que bloquea nuestros anuncios.

Ya que publicamos noticias gratuitamente, dependemos de los ingresos de nuestros banners. Por favor, le rogamos que desactive su bloqueador de anuncios y recargue la página para poder seguir visitando esta web.
¡Gracias!

Haga clic aquí para leer la guía de cómo desactivar su bloqueador de anuncios.

Sign up for our daily Newsletter and stay up to date with all the latest news!

Suscripción I am already a subscriber
Nivaldo Fernandes de Oliveira, de Termotécnica:

"Aspiramos a ampliar la presencia de la marca DaColheita en la cadena brasileña de distribución y exportación de frutas"

Del 25 al 27 de marzo, Termotécnica ha estado presente en Fruit Attraction São Paulo 2025, organizada en São Paulo Expo (Brasil). La empresa ha mostrado toda su gama de soluciones de envasado para frutas y hortalizas, incluidas las marcas DaColheita y DaColheita Bio. La empresa, que ha contado por primera vez con stand propio, ha participado también en la Mesa Redonda de Negocios.

En el evento, Termotécnica se había propuesto fortalecer las relaciones con los clientes que ya utilizan envases DaColheita (comercializados internacionalmente como FarmFresh) para sus exportaciones, y atraer nuevos negocios.

© Termotecnica

"También aspiramos a ampliar aún más la presencia de la marca DaColheita en la cadena brasileña de distribución y exportación de frutas. Nos hemos asociado con Abrafrutas, que ha estado trabajando para abrir nuevos mercados y se ha encargado de traer este evento a Brasil", comenta Nivaldo Fernandes de Oliveira, director ejecutivo de Termotécnica.

La empresa lleva más de una década trabajando en la exportación de frutas con Abrafrutas, productores y el sector comercial. Solo en los últimos seis años, se han utilizado cerca de 2 millones de envases para exportar más de 7.000 toneladas de frutas brasileñas de primera calidad, incluyendo uvas, limones, limas, mangos, fruta del dragón, higos, papayas, guayabas, maracuyá, lichis y atemoyas. Estos productos se han enviado a varios países de Europa, como Francia, España, Portugal, Reino Unido o Austria, así como a Oriente Medio, Rusia, China y Canadá.

Según Nivaldo de Oliveira, el uso de las soluciones DaColheita ha sido un elemento diferenciador clave, ya que estas aportan un gran valor añadido a la cadena de suministro durante los largos tiempos de tránsito. Los envases DaColheita/FarmFresh ayudan a prolongar la vida útil y mantener una temperatura constante, y son extremadamente ligeros, contribuyendo así a los esfuerzos por potenciar la sostenibilidad, reduciendo las pérdidas y la generación de residuos en la cadena de distribución y disminuyendo las emisiones de CO₂, además de ser 100% reciclables.

© Termotécnica

Los visitantes podrán comprobar las ventajas de los envases DaColheita, reconocidos por los productores por su calidad y eficiencia. "Los envases nos han ayudado a mejorar el transporte de la uva, garantizando una mejor conservación e higiene", afirman Ramiro Rosseto y su hijo Alisson, copropietarios de Excelência Fruit, una firma con sede en São Miguel Arcanjo/SP especializada en uvas de primera calidad. "La adopción de estas soluciones nos ha ayudado a impulsar nuestras ventas y ha mejorado la vida útil de la fruta. Deseamos mantener y ampliar esta colaboración".

Como uno de los mayores fabricantes de soluciones de embalaje de EPS (espuma de poliestireno, o Styrofoam*) de América Latina, la compañía también ha mostrado sus soluciones DaColheita Bio en Fruit Attraction SP 2025, un paso importante para la compañía en lo que respecta a la expansión del uso de materiales sostenibles. Las bandejas DaColheita Bio están fabricadas con residuos agrícolas de bagazo de caña de azúcar, un material de base biológica y biodegradable que satisface las demandas de sostenibilidad del mercado.

La línea DaColheita Bio se ha desarrollado en colaboración con proveedores seleccionados, priorizando el diseño, la durabilidad y la resistencia a la humedad.

*Styrofoam es una marca comercial de terceros.

Para más información:
Termotécnica
https://www.termotecnica.ind.br/

Fecha de publicación: