En estos momentos no hay escasez de fresas gracias a la oferta de varias regiones productoras, como Florida, el centro de México y California. "Han estado cosechando una media de unos 7 millones de cajas a la semana, una cifra bastante buena para marzo", reconoce Steve Johnston, de G.W. Palmer & Co. Inc.
En Florida se siguen produciendo fresas, aunque la fruta es un poco más pequeña. "Las temperaturas no han sido demasiado cálidas, pero las mínimas nocturnas se pueden sobrellevar, por lo que todavía están cosechando una buena fruta", dice Johnston. En cuanto al centro de México, se están terminando las llegadas por Texas, mientras que, en California, el suministro de Baja California alcanza su punto máximo esta semana. Por su parte, en Oxnard-Santa María se están preparando y en Salinas-Watsonville comenzará la producción a finales de esta semana o la próxima.
© G.W. Palmer
Todo ello hace prever una oferta adecuada de fresas en un futuro próximo. "Esta semana, Santa María y Salinas-Watsonville podrían alcanzar temperaturas récord, lo que debería favorecer la cosecha", afirma Johnston. "En California hay fruta de gran tamaño, con 10-12 unidades por medio kilo, que es una fruta muy grande. Cuando la fruta es tan grande, se envasan más cajas".
Las condiciones de cultivo en California han sido ideales, dice Johnston, empezando por las excelentes lluvias de los dos años anteriores. Este año ha llovido de forma intermitente, aunque las últimas lluvias torrenciales han causado algunos problemas de calidad en algunas frutas. "Hoy no hay escasez de fresas en California. Se retiran los frutos que han sufrido las lluvias y aún quedan muchas más flores y bayas nuevas por recolectar", aclara, y añade que, en este momento, parece que la temporada de lluvias en California está a punto de terminar.
En cuanto a la demanda, ha estado más calmada debido, en gran parte, a las bajas temperaturas que ha hecho recientemente en todo el país y, "de momento, el mercado no se ha animado", apunta Johnston. "Me preocupa la economía en estos momentos, con todas las dudas que hay. Quién sabe si los consumidores querrán gastarse entre 5 y 6 dólares por un paquete de medio kilo de fresas".
En consecuencia, los precios tienden a la baja, entre 9 y 10 $, y seguramente habrá que hacer una campaña de precios para dar salida a la abundante oferta que se avecina en California. "Tienen que ser aceptables para el consumidor si se quiere dar salida a todas esas fresas", argumenta Johnston, y añade que es probable que se promocionen las fresas para Semana Santa, aunque este año cae mucho más tarde, en abril.
Para más información:
Steve Johnston
G.W. Palmer & Co., Inc.
Tel.: +1 (831) 753-6578
sjohnston@gwpalmer.net
http://www.gwpalmer.net/