Brasil ha ido adquiriendo un papel relevante como destino para las exportaciones chilenas de fruta, particularmente en el caso del kiwi. "En los últimos años, el consumo ha aumentado de forma constante, alcanzando niveles similares a los de mercados consolidados como Italia, India o Países Bajos, un poco menos que Estados Unidos", explicó Carlos Cruzat, presidente del Comité del Kiwi de Frutas de Chile.
Durante la presente temporada, los envíos totales de fruta chilena a Brasil han aumentado un 60% en comparación con el mismo periodo del año anterior. La cercanía geográfica entre ambos países y los tiempos de tránsito relativamente cortos, entre cinco y siete días, han sido factores determinantes para facilitar el flujo comercial. "Brasil es fluido, rápido. Un importador puede hacer un pedido un miércoles y tener fruta el lunes siguiente", señaló Cruzat.
© Diana Sajami | FP.es
También explicó que, aunque pueda parecer que los envíos terrestres desde Chile a Brasil serían más económicos por la cercanía, en realidad no siempre es así. El flete marítimo, especialmente en rutas consolidadas, puede resultar más barato en términos relativos.
El posicionamiento del kiwi chileno en Brasil ha sido resultado de varios años de trabajo técnico y logístico. "Uno de los hitos más relevantes fue la implementación del System Approach, un sistema que permite el ingreso de fruta sin necesidad de fumigación en destino. Esta medida ha contribuido a preservar la calidad del producto exportado y ha facilitado el establecimiento de programas de abastecimiento más estables. Hoy día mandamos frutas sin fumigar, que tienen mejor cosecha, que viven mejor", afirmó.
"Actualmente, el suministro de kiwi se extiende durante gran parte del año, gracias a la complementariedad con producciones del hemisferio norte. Esto ha favorecido la continuidad en los puntos de venta, lo que ayuda a mantener el interés del consumidor", dijo Cruzat.
A pesar del crecimiento observado, el kiwi sigue siendo una fruta de consumo específico en Brasil, donde la oferta de frutas tropicales locales es variada y más accesible en precio. "No es un producto barato para ellos. Lo que necesitamos es darlo a conocer. En ese sentido, se han impulsado acciones para presentar el producto y sus beneficios, con énfasis en redes sociales y contenidos educativos", explicó.
El reto principal, según Cruzat, es lograr que el consumidor valore lo que el kiwi puede aportar: "Queremos que la gente entienda los beneficios, cómo comerlo, el sabor que tiene y por qué pagar eventualmente un poco más por una fruta que no es tradicional para ellos".
© Diana Sajami | FP.es
En cuanto a la actual campaña, la producción chilena muestra un volumen algo inferior al del año pasado, pero con mejor calibre y condición. "Chile viene con una producción un poco más baja, pero con frutas de mayor calibre, sanas, buenas, firmes", detalló. Brasil sigue siendo el primer destino de exportación, con programas que se extienden hasta los últimos meses del año.
También se valora la existencia de una producción interna de kiwi en Brasil, que aunque limitada, contribuye a familiarizar al consumidor con esta fruta. "Hay una zona pequeña productora de kiwis en Brasil que nos ayuda a incorporar el kiwi en el consumo", señaló.
Además de São Paulo, que concentra gran parte del comercio, existen otras áreas del país que presentan oportunidades aún poco exploradas. "Brasil es un mercado inmenso. Tiene zonas en el norte que son poco exploradas, poco difundidas", indicó Cruzat, mencionando ciudades como Brasilia, Salvador de Bahía y Río de Janeiro como puntos con alto potencial.
"La relación con Brasil viene desde los años 80 y ha evolucionado con el tiempo. Hoy la meta es crecer juntos, complementarnos con la producción europea y expandir el conocimiento del kiwi. Tenemos un producto de origen mediterráneo, con una propuesta distinta de sabor y nutrición, y eso es lo que queremos ofrecer", concluyó Cruzat.
© Frutas de ChilePara más información:Carlos Cruzat
Frutas de Chile
Tel.: +56 9 9825 4204
ccruzat@frutasdechile.cl
www.frutasdechile.cl