¡Suscríbase a nuestra newsletter y manténgase al día con las últimas noticias!

Suscribirse Ya soy suscriptor

Está usted usando un software que bloquea nuestros anuncios.

Ya que publicamos noticias gratuitamente, dependemos de los ingresos de nuestros banners. Por favor, le rogamos que desactive su bloqueador de anuncios y recargue la página para poder seguir visitando esta web.
¡Gracias!

Haga clic aquí para leer la guía de cómo desactivar su bloqueador de anuncios.

Sign up for our daily Newsletter and stay up to date with all the latest news!

Suscripción I am already a subscriber

Green Fruits Coop.V., principal socio de cítricos de Anecoop, registra 67 M€ en ventas

Green Fruits Coop.V., principal socio de cítricos de Anecoop, ha presentado en su asamblea general, el 24 de marzo, los resultados del ejercicio 2023-2024. La cooperativa de segundo grado con sede en Oliva ha alcanzado en ese periodo una facturación de 67 millones de euros, cifra que representa un importante crecimiento de sus ventas del 21,8% respecto a la campaña anterior, y un resultado positivo de 1,9 millones de euros. En la asamblea se aprobó además aumentar las liquidaciones de socios realizadas en la campaña 23-24 en un 5%, mejorando así la rentabilidad de sus agricultores.

© Green Fruits / Anecoop

Según el balance de la campaña, el volumen comercializado alcanza las 107.000 toneladas, aumentado 25.000 toneladas sobre la anterior. Más del 90% corresponde a cítricos (35% clementinas y 65% naranjas). El 10% restante se distribuye entre kaki (9%) y aguacate (1%). Con más de 4.000 socios productores, Green Fruits da empleo a 1.400 personas.

© Green Fruits / Anecoop

Green Fruits nace en abril de 2018, fruto de la unión de tres empresas citrícolas: Cooperativa Citrícola de La Safor, de Gandía; S.A.T. Novacitrus, de Oliva, y la alicantina Cooperativa Agrícola de Pego. En 2021 se unió Copal, con sede en Algemesí, y en octubre de 2022 se aprobó la incorporación de Alzicoop, de Alzira.

En 2023-2024 la cooperativa castellonense Soex-2 pasa de ser intercooperadora a integrarse como socia en Green Fruits. En ese mismo ejercicio se produce el acuerdo de intercooperación con Coalmar, fruto de la fusión de las cooperativas de Alfarp y Llombai. Tras esta firma, Green Fruits comercializa toda la producción de cítricos de Coalmar, que a su vez pasa a gestionar la fruta de hueso de Green Fruits.

Estas estrategias mejoran la eficiencia en la gestión y reducen costes a las cooperativas, contribuyendo a impulsar su competitividad y a avanzar en el posicionamiento de sus productos en los mercados internacionales.

© Green Fruits / Anecoop De izquierda a derecha: Josep Vicent Salort, presidente de Green Fruits, y Jaime Torres, director Green Fruits.

Según Josep Vicent Salort, presidente de Green Fruits: "Ante el freno que supone la atomización de nuestro sector, las cooperativas debemos avanzar mejorando la dimensión empresarial como clave para hacer frente a los retos de una economía global. En Green Fruits esta es nuestra hoja de ruta para ser cada vez más competitivos y seguir incrementando la rentabilidad de nuestros socios agricultores. Los resultados cada año nos avalan y eso significa que estamos en el buen camino".

El presidente de Anecoop, Alejandro Monzón, ha destacado: "Green Fruits se posiciona como modelo de éxito de intercooperación e integración cooperativa. Por ello, animo a las cooperativas a abordar este modelo empresarial como fórmula para ganar fortaleza y posicionamiento en los mercados. La unión es, además, la mejor manera de afrontar los desafíos que tiene nuestro sector por delante".

Para más información:
Green Fruits Coop. V
T: +34 96 285 18 88
greenfruits@greenfruits.es
greenfruits.es


Anecoop S.COOP.
info@anecoop
anecoop.com

Fecha de publicación: