Según diversos estudios de mercado, se observa una tendencia a la baja en el consumo de fruta fresca, sobre todo en las generaciones más jóvenes y que más buscan la conveniencia. La IV gama se presenta como un segmento que trata de contrarrestar esta tendencia y crear nuevos hábitos y momentos de consumo.
El Grupo Bollo Natural Fruit integró recientemente a la empresa Cortijo Cueva para potenciar este negocio y diversificar la forma en la que se consumen sus principales productos y sus marcas, en cítricos, melón y sandía, añadiendo así a su portfolio otros productos que ya trabaja Cortijo Cueva, como la piña y la calabaza, entre otros.
© Joel Pitarch | FP.es
"Según estudios que realizamos recientemente, los hábitos de consumo se están dirigiendo a productos más cómodos y convenientes. Estos estudios no los realizamos solo para sacar conclusiones, sino para tomar acciones", señala Antonio Alarcón, CEO de Bollo Natural Fruit.
En el reciente Fruitnet Citrus Congress celebrado en Valencia, se mostró que las cifras de consumo de mandarina se han estancado y en naranja han descendido de forma significativa.
"Tenemos ideas para desarrollar nuevas opciones de IV gama en este tipo de frutas y estamos seguros de que habrá posibilidades de avanzar en ello. No podemos pensar que el consumidor se va a adaptar a nosotros, somos nosotros quienes debemos adaptarnos al consumidor", sostiene Antonio Alarcón. "Además, los que son de mi generación recordarán que antes, cuando ibas a una frutería o a la sección de frutas de un supermercado, no había la oferta de productos que hay hoy en día", añade.
"En el caso de la naranja, por ejemplo, seguiremos apostando por la primera gama como principal pilar de nuestro negocio, pero ofreceremos alternativas a aquellos que prefieran comerla pelada o quienes la tomarían solo en zumo, complementando así a la oferta fruta fresca. Actualmente se está dirigiendo mucha fruta de IV gama a colegios para facilitarles el consumo de frutas. De esta manera, podemos, por ejemplo, acercar más a los niños a la naranja".
Sobre la campaña de cítricos, Antonio Alarcón la califica de accidentada y heterogénea, especialmente por los episodios de lluvias. "Tras las lluvias constantes de las semanas anteriores, estamos empezando a volver a la normalidad. Afortunadamente, estábamos preparados para afrontarlo y, aunque nos afectó un poco en volúmenes, no nos vimos perjudicados en calidad, que para nosotros es muy importante. También es positivo destacar que, en Andalucía, los embalses se han llenado y podrá regarse con tranquilidad en los próximos dos años tras un periodo de sequía importante en los años previos".
Respecto a la reestructuración que viene dándose en el sector citrícola en los últimos 6 años, Alarcón prevé que seguirán llevándose a cabo integraciones de empresas en grandes grupos. "A pesar de que se ha pasado de 773 comercializadores en 1993 a 150 a día de hoy, siguen siendo muchos operadores. El cliente pide tantas mejoras que se necesita inversión para ser eficiente, y si no hay agrupación y una mayor envergadura, no se es capaz de abarcar tales proyectos", indica.
Para más información:
Bollo Natural Fruit
https://bollonaturalfruit.com/