¡Suscríbase a nuestra newsletter y manténgase al día con las últimas noticias!

Suscribirse Ya soy suscriptor

Está usted usando un software que bloquea nuestros anuncios.

Ya que publicamos noticias gratuitamente, dependemos de los ingresos de nuestros banners. Por favor, le rogamos que desactive su bloqueador de anuncios y recargue la página para poder seguir visitando esta web.
¡Gracias!

Haga clic aquí para leer la guía de cómo desactivar su bloqueador de anuncios.

Sign up for our daily Newsletter and stay up to date with all the latest news!

Suscripción I am already a subscriber
CME Guinois

La incertidumbre aumenta el interés por los productos canadienses

Aunque sigue nevando en Quebec, se espera que la temporada de siembra de lechugas y apio comience alrededor del 14 de abril. A estos cultivos les seguirán las zanahorias, las cebolletas, el perejil, el cilantro y la col china. "Aunque en estos momentos estamos a cero grados centígrados, esperamos poder entrar en los campos a mediados de abril", dice Arthur Patenaude, del Centre Maraîcher Eugène Guinois Jr. "Por supuesto, dependemos de la madre naturaleza, que es tan incierta como la situación en Washington D.C.", añade.

Si todo va según lo previsto, la empresa empezará la primera cosecha a finales de junio y el producto estará disponible hasta la primera semana de noviembre. No es ningún secreto que CME Guinois exporta cerca del 20% de su volumen a EE. UU., ya que la frontera está a solo 15 minutos. Por razones de proximidad, el producto que entra en el mercado estadounidense acabará principalmente en la costa este. "Llevamos muchos años trabajando con nuestros amigos de EE. UU. y esperamos seguir haciendo negocios con ellos en este periodo de incertidumbre".

© CME Guinois

Sin embargo, cerca del 80% de los productos de CME Guinois se quedan en Canadá. "Estamos viendo una demanda realmente buena, desde la costa este hasta Alberta", comenta Patenaude. "Está lejos, pero es un buen mercado para nosotros". Debido a la presión de los vecinos del sur, los consumidores canadienses han desarrollado una mayor preferencia por los productos cultivados en Canadá. "Creemos que en 2025 la población canadiense estará más atenta que antes a los productos de Canadá". CME Guinois responderá a esta mayor demanda local destacando en el envase que el producto es de cultivo canadiense. "Queremos identificar nuestro producto con la población canadiense más que nunca".

Además de los consumidores, Patenaude también siente un fuerte apoyo por parte de las cadenas de tiendas de Canadá. "Están a favor de nuestro producto e incluso los clientes del oeste buscarán primero el producto canadiense antes de considerar las importaciones".

© CME GuinoisEl equipo CME Guinois el verano pasado.

Planes para la CPMA
Patenaude tenía previsto jubilarse a finales del año pasado, pero le pidieron que se quedara un tiempo más, tomando a sus sucesores bajo sus alas unos meses más. Serán presentados al público en la CPMA de Montreal. "Estamos impacientes por presentar a nuestros dos nuevos agentes de ventas", indica. ¿Tienes curiosidad por conocer a los nuevos empleados de CME Guinois? Visita el stand nº 129 en Montreal los días 9 y 10 de abril.

Para más información:
Arthur Patenaude
Centre Maraîcher Eugène Guinois Jr.
Tel.: +1 450-826-3207
arthur@cneguinois.com
www.cmeguinois.com