¡Suscríbase a nuestra newsletter y manténgase al día con las últimas noticias!

Suscribirse Ya soy suscriptor

Está usted usando un software que bloquea nuestros anuncios.

Ya que publicamos noticias gratuitamente, dependemos de los ingresos de nuestros banners. Por favor, le rogamos que desactive su bloqueador de anuncios y recargue la página para poder seguir visitando esta web.
¡Gracias!

Haga clic aquí para leer la guía de cómo desactivar su bloqueador de anuncios.

Sign up for our daily Newsletter and stay up to date with all the latest news!

Suscripción I am already a subscriber
Jochen Fehmel, de P.+H. Fehmel Gemüsebau (Alemania):

"El aumento de los precios de las cebolletas refleja en parte el incremento de los costes"

La cosecha de cebolletas en el Palatinado, Alemania, comenzó oficialmente en la semana 12. "Se supone que habrá un pequeño vacío en la cosecha cuando se pase de las últimas cebolletas de invierno, es decir, las semillas invernadas de 2024, a la cosecha de verano en junio.© FeSa Obst- & Gemüsehandels GmbH & Co. KG Con las últimas cebolletas de 2024, tuvimos que afrontar daños por las heladas de -5 °C. Como consecuencia, las existencias están muy mermadas, por lo que tenemos que asumir menores rendimientos", informa Jochen Fehmel, gerente de P.+H. Fehmel Gemüsebau, con sede en Mutterstadt. Las capacidades de cultivo de cebolletas se han mantenido prácticamente sin cambios con respecto al año pasado, indica.

Como en años anteriores, algunas cadenas alemanas de la gran distribución se han decantado rápidamente por los productos de origen alemán. Mientras tanto, los precios están ligeramente por encima del nivel del año pasado. "Esto significa que los precios reflejan al menos parcialmente el aumento de los costes, aunque ahora mismo no sea posible compensar totalmente el incremento de los costes de producción. El producto egipcio se redujo con el inicio de la cosecha alemana y ya se ha terminado prácticamente". Según Fehmel, que también está al frente de la comercializadora FeSa, este cambio de temporada se ha producido este año con bastante fluidez.

© FeSa Obst- & Gemüsehandels GmbH & Co. KGAdemás de las cebolletas blancas y verdes, las preferidas por los consumidores, Fehmel también produce cebolletas tricolores.

El marco se estrecha
Fehmel confirma que las condiciones para el cultivo (al aire libre) de hortalizas también son cada vez más difíciles en el Palatinado. "Da la sensación de que el marco se estrecha un poco más cada año. En el ámbito de la protección fitosanitaria, un tema perenne, las materias importantes que hay pierden cada año su autorización y las que aún están disponibles son cada vez más caras. En la mayoría de los casos, los métodos y medidas alternativos son más costosos: baste pensar en el esfuerzo adicional que supone el uso de máquinas para el control de las malas hierbas. Además del mayor consumo de combustibles fósiles, la inversión inicial y el mantenimiento de estos equipos suponen una importante partida de costes". Además del mayor riesgo durante el periodo de cultivo, también hay que mencionar el aumento general de los costes de las semillas, los fertilizantes y el agua de riego, que nunca se han "abaratado", sino que son más caros cada año.

Cabe destacar el alto grado de trabajo manual que conlleva el cultivo de la cebolleta. "Cada cebolleta se arranca de la tierra a mano, se limpia y se recorta, y luego se lava la tierra en las líneas de lavado. En todas partes se necesita personal, que cada vez es más difícil de encontrar. Y si en caso de encontrar estas manos amigas, el rápido aumento del salario mínimo está creando una presión económica increíble. Los salarios aumentan más deprisa que los ingresos por ventas. En algún momento, hay límites que creemos que pronto habremos alcanzado para nuestros productos. Entonces el tiempo decidirá si un producto tiene éxito o no, a menos que el marco de la agricultura vuelva a ampliarse".

© FeSa Obst- & Gemüsehandels GmbH & Co. KGRábanos crujientes y frescos procedentes del cultivo en invernadero del Palatinado.

Comienzo de la cosecha de rábanos en invernadero
La cosecha ya está en marcha no solo en campo abierto, sino también en los invernaderos de FeSa. Desde finales de la semana 11, ya se recolectan rábanos, mientras que la cosecha de fresas en cultivo protegido va con retraso. "Tenemos experiencia con los rábanos, pero este es el primer año que cultivamos fresas. De momento, todo va bien y esperamos una buena producción desde esta semana de abril. Con los rábanos, empezamos pronto en el invernadero y pasamos sin problemas al cultivo en campo abierto. Para las fresas, la planificación es un poco diferente. Solo cosechamos todos los frutos rojos que nos ofrecen las plantas del costoso cultivo en invernadero durante unas 6 semanas. Después, nos tomamos un descanso hasta que volvemos a empezar de nuevo en la misma superficie en septiembre. Se trata de una decisión consciente: debido a los elevados costes del invernadero, no se pueden cubrir los bajos rendimientos de las fresas de verano. Por eso nos saltamos este periodo estacional y nos centramos en la cosecha de otoño".

A pesar de los numerosos retos, Fehmel confía en el futuro. "Estamos en constante evolución y replanteamos todos nuestros procesos operativos cada año. Analizamos y repensamos. De cara al futuro, nos vemos en una situación política y climática sin precedentes. Sin embargo, fieles al lema 'Si fuera fácil, todo el mundo lo haría', nos sentimos muy motivados para afrontar este reto concreto", concluye.

Para más información:
Jochen Fehmel
P.+H. Fehmel Gemüsebau
Im Grund 1
67112 Mutterstadt
Tel.: +49 (0) 6234 94767-26
j.fehmel@fe-sa.de
www.fe-sa.de