¡Suscríbase a nuestra newsletter y manténgase al día con las últimas noticias!

Suscribirse Ya soy suscriptor

Está usted usando un software que bloquea nuestros anuncios.

Ya que publicamos noticias gratuitamente, dependemos de los ingresos de nuestros banners. Por favor, le rogamos que desactive su bloqueador de anuncios y recargue la página para poder seguir visitando esta web.
¡Gracias!

Haga clic aquí para leer la guía de cómo desactivar su bloqueador de anuncios.

Sign up for our daily Newsletter and stay up to date with all the latest news!

Suscripción I am already a subscriber

Comparativa de la última década de los tres mayores proveedores de tomate de la UE

Un análisis de Hortoinfo sobre la producción de tomate de 2014 a 2023, junto con las exportaciones totales y las ventas en mercados comunitarios de los tres principales proveedores de tomate a la Unión Europea (UE), revela que España ha sido el principal productor durante toda la década. Sin embargo, en términos de exportación total, ha estado por debajo de Países Bajos y ha sido superada por Marruecos en los dos últimos años, aunque mantiene la segunda posición por ventas en la UE.

Las cifras de producción se obtuvieron de Faostat, el organismo de estadística de la FAO, mientras que los datos de exportación total provienen de Comtrade, la División de Estadística de la ONU. Para las ventas en los mercados comunitarios, se utilizó Eurostacom (ICEX-Eurostat). Aunque Eurostat muestra datos de 2024, Faostat y Comtrade no tienen aún cifras de 2024 para Marruecos, por lo que el análisis se limita hasta 2023.

En cuanto a producción, España y Países Bajos han disminuido sus cifras, mientras que Marruecos las ha incrementado. En 2014, España produjo 4.888 millones de kilos, un 443,2% más que Países Bajos y un 297,16% más que Marruecos. En 2023, la producción española fue de 3.968,46 millones de kilos, un 446,62% más que Países Bajos y un 174,69% más que Marruecos.

Si analizamos el porcentaje destinado a exportación, Países Bajos exportó en 2013 un 125,17% del total producido, debido a su modelo de reexportación. En 2014, exportó 1.126,5 millones de kilos y en 2023, 864,96 millones de kilos, lo que representa un 119,14% de su producción. Sus ventas en la UE fueron del 98,44% de lo producido en 2023.

España exportó en 2014 un 19,79% de su producción, con 967,54 millones de kilos, disminuyendo a 658,72 millones de kilos en 2023, un 16,6% de su producción. Las ventas en la UE fueron del 12,68% de lo producido en 2023.

Marruecos destinó a la exportación un 39,43% de su producción en 2014, aumentando a 658,75 millones de kilos en 2023, un 45,6% de lo producido. Las ventas en la UE representaron un 34,09% de su producción en 2023.

Fuente: hortoinfo.es