Ecuador ha establecido un acuerdo de cooperación fitosanitaria con Rusia, buscando fortalecer las exportaciones agrícolas y consolidar su posición en un mercado clave. El convenio fue firmado entre Agrocalidad y Rosselkhoznadzor, estableciendo un marco de colaboración para prevenir plagas cuarentenarias, proteger la producción agrícola y facilitar el comercio seguro de productos vegetales.
En 2024, las exportaciones ecuatorianas a Rusia alcanzaron los 650 millones de dólares, destacando productos como banano, cacao en grano, flores ornamentales y frutas frescas de musáceas. El acuerdo incluye intercambio de información sobre plagas, auditorías en centros de producción, supervisión de laboratorios y controles fitosanitarios en exportación e importación.
La medida responde a reclamos por hallazgos de plagas en productos ecuatorianos. En febrero de 2024, Rusia vetó a cinco empresas tras detectar mosca jorobada en cargamentos de banano. Patricio Almeida, director ejecutivo de Agrocalidad, destacó la importancia del mercado ruso: "Para los productos ecuatorianos, este destino es fundamental. Seguiremos trabajando para llevar más producción de calidad ecuatoriana al mundo".
Las autoridades consideran que el acuerdo impulsará la agricultura ecuatoriana, fortaleciendo la coordinación de medidas fitosanitarias, garantizando el cumplimiento de estándares internacionales y abriendo nuevas oportunidades comerciales.
Fuente: expreso.ec