La semana pasada, llegaron a Países Bajos las primeras cebollas amarillas de Nueva Zelanda adquiridas por Van der Lans International. Esta semana, han empezado también a llegar las cebollas rojas. Como de costumbre, las cebollas han estado llegando en grandes sacos a la empresa de clasificación Jonika, situada en Oostdijk. "Llevamos muchos años colaborando con ellos para la recepción y distribución de nuestras cebollas de importación". Además de la venta directa en big bags, Van der Lans International ofrece a sus clientes como servicio adicional las cebollas en envases para la venta en el retail o en sacos de 10 y 25 kg. El propio Andrea Candiano visitó a sus productores y exportadores neozelandeses a principios de año y comprobó los buenos rendimientos por hectárea, así como la excelente calidad y la clasificación por tamaños.
© Van der Lans International
La demanda de cebollas neozelandesas está repuntando bastante pronto este año. "Ya no es necesario pagar aranceles por las cebollas importadas de Nueva Zelanda gracias a la renovación del acuerdo comercial entre Nueva Zelanda y la UE. Esto supone una diferencia del 9,6% sobre el coste y el valor del flete, lo que se traduce en un precio atractivo. El año pasado, los precios se situaron a un nivel demasiado alto al principio, lo que dificultó las ventas. Este año, los precios son mucho más bajos debido a las condiciones del mercado en Europa y ya estamos viendo una buena demanda en los mercados mayoristas. Los programas de venta para el retail empezarán después de Semana Santa".
© Izak Heijboer | FreshPlaza.es
El año pasado, Nueva Zelanda exportó unas 46.000 toneladas de cebollas a Europa. Este año, las exportaciones también empezaron bien en las primeras semanas, pero luego ha habido algunos problemas con los envíos. "Por lo general, a los exportadores neozelandeses les interesa que los envíos por mar partan antes del 1 de abril, porque es cuando empieza la temporada del kiwi. Este año, sin embargo, la campaña del kiwi se ha adelantado dos semanas", explica Andrea.
© Izak Heijboer | FreshPlaza.es
"Aunque CMA ofrece una conexión más rápida a través del canal de Panamá, esta ruta se está usando ahora mismo para el transporte de kiwis, lo que hace que esta opción sea por ahora menos accesible. Para las rutas con tiempos de tránsito más largos, los cargamentos que se están llevando a cabo ahora en Nueva Zelanda no llegarán a Róterdam hasta la semana 24/25, lo cual es relativamente tarde y puede afectar al equilibrio del mercado y la disponibilidad en Europa".
© Izak Heijboer | FreshPlaza.es
"Indonesia, por ahora, permanece cerrada a las cebollas neozelandesas. Nueva Zelanda depende de la provisión de licencias de importación por parte de Indonesia, lo que ejerce una presión adicional sobre las existencias de los calibres 50/70 mm. En principio, cabría esperar que llegara más producto a la UE como consecuencia de ello, pero los problemas logísticos de Nueva Zelanda complican la situación", afirma Andrea, que espera que la reducción de las exportaciones repercuta positivamente en las ventas en el mercado europeo. "Por ahora, Alemania y Países Bajos están pidiendo menos cebollas, posiblemente debido a la disponibilidad de producto nacional, pero Francia, en cambio, está pidiendo más".
Para más información:
Andrea Candiano
Van der Lans Internacional
Gerrit van der Veenlaan 18
3743 DN Baarn (Países Bajos)
andrea@vanderlans.com
www.vanderlans.com