La temporada egipcia de fresas frescas llegó a su fin a principios de marzo, despejando el terreno para la campaña de fresas congeladas. Según Khaled Albana, director general de Legacy Farm for Strawberry Production and Export, la campaña se caracterizó por una fuerte demanda, pero los precios fueron insuficientes para compensar el aumento de los costes.
© Khaled Albana, Legacy
Albana afirma: "La campaña suele prolongarse hasta principios de marzo, con un pico de envíos entre noviembre y Navidad, gracias a la fuerte demanda de los mercados europeos y árabes. A principios de marzo, el aumento de la competencia en el mercado europeo presiona a la baja los precios y reduce las oportunidades de exportación, lo que provoca una fuerte caída de los envíos de productos frescos. En cambio, los mercados del Golfo, Asia y África siguen importando fresas egipcias, aunque a un ritmo más lento".
"Al mismo tiempo, una gran parte de la producción se destina a la transformación y congelación para satisfacer la demanda de la industria alimentaria y de bebidas. Nuestras cosechas continúan hasta mayo, lo que garantiza un suministro constante para el mercado nacional y los compradores internacionales, cuya demanda de fresas congeladas es constante", añade.
© Khaled Albana, Legacy
Como cada año, la campaña 2024-2025 alcanzó su clímax de noviembre a enero. "La demanda fue excepcionalmente fuerte durante el pico, que se extendió desde noviembre hasta el periodo navideño, y los mercados europeos, árabes y asiáticos mostraron una fuerte actividad de compra, impulsada por la calidad superior de las fresas egipcias y unas cadenas de suministro estables. Esta temporada hemos conseguido firmar contratos de exportación a largo plazo, sobre todo en Europa y el Reino Unido, que nos permiten garantizar envíos regulares hasta marzo. Después de Navidad, la demanda en los mercados europeos empezó a disminuir. Los contratos que conseguimos nos permitieron seguir haciendo envíos hasta el final del primer trimestre", explica Albanna.
"Mientras la demanda se debilitaba en Europa, nuestros mercados del Golfo, Asia y África mantuvieron una demanda estable, lo que permitió a los exportadores reorientar sus envíos", prosigue Albana.
© Khaled Albana, Legacy
Al principio de la temporada, los exportadores egipcios estaban desesperados por subir los precios. La campaña comenzó con precios el doble de altos que en la temporada anterior, antes de desplomarse rápidamente. Albana reflexiona sobre esta evolución: "Los precios han subido relativamente esta temporada en comparación con la anterior. Sin embargo, este aumento no ha sido suficiente para compensar el fuerte incremento de los costes de producción, las dificultades logísticas y la subida de los gastos de envío, que han repercutido en los márgenes de beneficio de los exportadores. Durante el periodo punta, los precios alcanzaron sus niveles más altos, y empezaron a bajar a partir de enero".
"Aunque los precios fluctuaron en Europa, la demanda constante en los mercados del Golfo, Asia y África contribuyó a estabilizar los precios en estas regiones", concluye Albana.
Para más información:
Khaled Albana
Legacy Farm for Strawberry Production and Export
Tel.: +20 10 63973279
kalbana20@gmail.com