La previsión más reciente de la cosecha de naranjas de Florida (marzo de 2025) para 2024/25 es de 522.000 toneladas, un 35% menos que el total utilizado en 2023/24 de 808.000 toneladas. De materializarse, la cosecha de naranjas de Florida de 2024/25 sería la más pequeña de los últimos 95 años. El informe de Producción de Cultivos del Servicio Nacional de Estadísticas Agrícolas (NASS) del USDA prevé que la producción combinada de naranjas tempranas, de media estación y Navel y de naranjas Valencia de Florida caerá un 32 y un 38%, respectivamente, en comparación con 2023/24.
En octubre de 2024, el huracán Milton arrasó la península de Florida y los principales condados productores de cítricos. La tormenta causó millones de dólares en daños, asestando nuevos golpes a la industria citrícola de Florida, ya aquejada por los desafíos de la devastadora enfermedad Huanglongbing (enverdecimiento de los cítricos). A pesar del considerable desgaste de la industria citrícola del Estado, las naranjas de Florida siguen desempeñando un papel importante en la industria estadounidense de zumo de naranja, representando el 49% de las naranjas utilizadas en la producción nacional en la temporada 2023/24.
En enero de 2025, el índice de precios recibidos por los productores de frutas y frutos secos fue de 139 (2011 = 100), aproximadamente un 9% más alto que en enero de 2024, pero un 8% más bajo que en enero de 2023 (Figura 3). Como en años anteriores, los precios percibidos por los productores en 2024 aumentaron a finales de primavera y principios de verano (de junio a agosto). Esta tendencia se debe en parte a la producción estacional de frutas y frutos secos. Los precios al productor de manzanas, fresas y pomelos fueron más altos a principios de 2025 que a principios de 2024. Los menores volúmenes interanuales de frutos secos como las almendras, las nueces y los pistachos también han presionado al alza los precios al productor.
El Índice de Precios al Consumo (IPC) de la fruta fresca se situó en 418,9 (1982-84 = 100) en febrero de 2025, un 2% más que en la misma fecha del año anterior (Figura 4). Las manzanas y las bananas son dos de los precios más ponderados en el IPC de la fruta fresca, representando juntos alrededor del 34% de la importancia relativa del índice, más del triple del peso del IPC de los cítricos (11%). El IPC de las manzanas, que refleja los cambios en los precios al por menor de las manzanas, aumentó un 3,6% en febrero de 2025 en comparación con febrero de 2024, pero fue inferior al del mismo mes en 2022 y 2023.
Una mayor cosecha de manzanas en otoño de 2023 presionó a la baja los precios al por menor, que cayeron a su nivel más bajo en 3 años en abril de 2024. En febrero de 2025, los precios medios al por menor del banana cayeron por debajo de los precios del año anterior, con un descenso del 1,3%. En los primeros 2 meses de 2025, los volúmenes de embarques de banana del Servicio de Mercadeo Agrícola (AMS) del USDA fueron mayores comparados con el mismo periodo del año pasado, a pesar de volúmenes ligeramente menores de los principales proveedores Guatemala, Costa Rica y Ecuador hasta finales de febrero.
Para ver el informe completo, haz clic aquí.
Para más información:
USDA
Tel.: +1 (202) 720-2791
press@usda.gov
www.usda.gov