Las exportaciones de banano ecuatoriano experimentaron un descenso en febrero de 2025, con una caída del 0,72% en comparación con el mismo mes del año anterior, según el reporte de la Asociación de Exportadores de Banano del Ecuador (AEBE). Este retroceso se atribuye a la disminución de la demanda en países asiáticos y a restricciones en Argelia debido a tensiones políticas.
En enero de 2025, las exportaciones acumuladas alcanzaron 66,32 millones de cajas, mostrando un crecimiento en mercados tradicionales como Estados Unidos y Rusia. Sin embargo, la pérdida del mercado en Argelia, con una reducción de 2,39 millones de cajas, impactó negativamente al sector. La AEBE señaló que las tensiones políticas entre Ecuador y Argelia llevaron a una caída en las exportaciones, con una disminución de 1,38 millones de cajas en enero de 2025. La situación empeoró en febrero, alcanzando una reducción acumulada de 2,39 millones de cajas, lo que representa un descenso del 87,51%.
José Antonio Hidalgo, director ejecutivo de AEBE, describió la situación con Argelia como un "desafío global". Indicó que es necesario trabajar para superar estos desafíos y generar un acercamiento. La Asociación de Comercialización y Exportación de Banano del Ecuador (Acorbanec) también reportó una reducción significativa en las exportaciones a Argelia en enero de 2025, con una caída del 93,46% respecto a enero de 2024.
La tensión política entre Ecuador y Argelia surge después de que Ecuador suspendiera su reconocimiento a la República Árabe Saharaui Democrática (RASD) y respaldara la autonomía de Marruecos. Según Acorbanec, "Argelia ha decidido boicotear las importaciones de banana de Ecuador, su principal proveedor, a través de la no renovación de las licencias de importación con banano origen Ecuador".
Fuente: eluniverso.com