En su último informe semanal de la provincia de Almería, la RAIF recomienda extremar las medidas preventivas para controlar la plaga de Tuta absoluta en tomate, tanto en Almería como en Granada, debido a que se detectan capturas en la mayoría de los invernaderos muestreados, y en este momento las condiciones meteorológicas "son idóneas para su desarrollo". Y la luz está siendo para los productores de tomate europeos cada vez más la opción elegida para el control efectivo de esta plaga muy voraz, capaz de causar elevadas pérdidas en los cultivos, así como de desarrollar resistencia a los insecticidas.
© Biocaptur
"En mi caso, el año pasado tuve plaga de Tuta desde que puse la plantación de tomate en octubre, y si hubiera tardado 15 días más en instalar el dispositivo de luz Biocaptur habría tenido que arrancar toda la plantación sin haber tocado un solo tomate", explica Alberto Díaz, agricultor de la mayor cooperativa de tomate de Almería, CASI, especializado en el cultivo de tomate tipo RAF.
"Este año tengo encendidos los dispositivos desde el principio de la plantación y, gracias a ellos, no he tenido ningún problema con la Tuta. La plaga es difícil de controlar porque se reproduce muy rápidamente, pero Biocaptur va capturando noche tras noche a los individuos adultos evitando que las poblaciones se expandan y las larvas dañen los tomates".
© Biocaptur
"Para mí, es una solución muy eficaz, y de hecho, desde que uso Biocaptur podría poner perfectamente mi finca en ecológico porque no gasto ningún otro producto químico para la Tuta", comparte Alberto.
"Abril es uno de los meses en los que, si decides poner tomate, te la juegas, porque en la primavera es cuando más fuertes son los ataques de Tuta y más puedes perder si algo sale mal en el cultivo; por eso es muy importante estar tranquilo al 100% de que tu inversión de tiempo y dinero va a ir bien".
"En mi caso, si no es porque tenía el dispositivo Biocaptur, a finales de marzo del año pasado ya tendría que haber finalizado mi campaña, y este año, de nuevo, acabará cuando yo quiera y no cuando la plaga me obligue a arrancar", asegura.
© Biocaptur
Al igual que Alberto, David Martínez, también productor de tomate tipo RAF de CASI, ha decidido instalar Biocaptur para poder hacer un ciclo de primavera. "Viendo cómo funciona la máquina, me siento seguro de plantar tomate ahora en abril. Mi intención es ponerla en funcionamiento antes incluso de poner las plantas para limpiar el invernadero de Tuta adulta", explica.
"Puedes usar insecticidas para matar al huevo, o al gusano, pero no para acabar con la polilla, que es la que sigue el ciclo de reproducción. Y lo único efectivo que he visto hasta ahora es la luz".
"La tecnología led también es útil en los cultivos de campo abierto"
ATG Ingeniería ha vendido sus equipos de control de Tuta absoluta basados en el poder atrayente de la luz a productores, cooperativas y empresas de todo el mundo. "En estos momentos, entre otros, estamos gestionando el envío un gran número de equipos a una empresa de Países Bajos que confía en la tecnología patentada de Biocaptur para garantizar el éxito de sus cultivos de tomate de primavera y verano", señala Antonio Tortosa, creador del dispositivo.
"Su eficacia, de hecho, ha trascendido a los cultivos de invernadero, y ya estamos haciendo pruebas para instalar Biocaptur en campo abierto, donde el control de la Tuta se hace aún más necesario, ya que no existe ninguna barrera de protección física que impida la llegada de las polillas".
© Biocaptur
"El único dispositivo para el control de la Tuta absoluta mediante luces led autorizado en el mercado"
"Estamos muy contentos con el éxito de Biocaptur", remarca Antonio, "pero justamente por su éxito, es necesario señalar que hemos detectado un intento de plagio de nuestro dispositivo y tecnología patentados que, presuntamente, iba a comercializarse en Países Bajos, ante lo cual hemos emprendido las acciones legales pertinentes. Por ello, es importante recordar que Biocaptur es el único dispositivo para el control de la Tuta absoluta mediante luces led autorizado en el mercado, y cualquier otro dispositivo puede suponer un fraude para el consumidor e infringir las leyes de propiedad intelectual e industrial".
© BiocapturPara más información:Biocaptur
Tel.: (+34) 641 517 153
info@biocaptur.com
https://biocaptur.com/