La semana pasada, se celebró en Querétaro, México, la feria GreenTech Americas, que contó con más de 300 stands y ofreció información sobre los retos de los cultivadores mexicanos de invernadero. El evento ofrece a los actores del sector la oportunidad de hacer contactos, conocer innovaciones y discutir los principales retos y oportunidades del mercado.
Haz clic aquí para ver el reportaje fotográfico.
© Priscilla Heeffer | FreshPlaza.es
Uno de los temas principales del evento es la evolución del sector hortícola mexicano, que sigue creciendo a pesar de los obstáculos económicos y logísticos. Las instalaciones de invernadero, a menudo caracterizadas por estructuras de plástico, integran cada vez más automatización y tecnología avanzada. Sin embargo, los problemas de seguridad, como la creciente influencia de los cárteles y el aumento de los costes de los seguros, plantean retos a los proveedores, sobre todo en el transporte.
Las relaciones comerciales con EE. UU. siguen siendo un tema importante, y los aranceles propuestos generan incertidumbre. Aunque algunos productores creen que estos aranceles podrían no aplicarse, persiste la preocupación por las posibles presiones sobre los precios y las interrupciones de la cadena de suministro. Muchas empresas están adoptando estrategias proactivas, como la ampliación de la superficie cultivada y el fortalecimiento de las asociaciones con el retail, a fin de garantizar la continuidad del suministro.
Además de las cuestiones comerciales, han afectado al sector los costes laborales y las fluctuaciones de los tipos de cambio. El aumento de los salarios ha provocado un incremento de los costes de producción, mientras que el estancamiento de los precios de mercado ha frenado los planes de expansión. A pesar de estos retos, México sigue siendo un actor clave en los mercados internacionales de frutas y hortalizas, y se espera que la demanda a largo plazo impulse un crecimiento continuo. Los líderes del sector destacan la importancia de la fijación estratégica de precios, la mejora de la eficiencia y la colaboración para afrontar estos cambios con eficacia.