¡Suscríbase a nuestra newsletter y manténgase al día con las últimas noticias!

Suscribirse Ya soy suscriptor

Está usted usando un software que bloquea nuestros anuncios.

Ya que publicamos noticias gratuitamente, dependemos de los ingresos de nuestros banners. Por favor, le rogamos que desactive su bloqueador de anuncios y recargue la página para poder seguir visitando esta web.
¡Gracias!

Haga clic aquí para leer la guía de cómo desactivar su bloqueador de anuncios.

Sign up for our daily Newsletter and stay up to date with all the latest news!

Suscripción I am already a subscriber
Mina Anthony, de E2M:

"Egipto está superando a España en el mercado del ajo"

El mapa competitivo del mercado internacional del ajo se está inclinando a favor de Egipto, que esta temporada se está imponiendo a sus competidores directos gracias al aumento de la superficie cultivada y a un mejor calibrado. Así lo afirma Mina Anthony, directora general de E2M.

© Mina Anthony, E2M

Según la productora, "el mercado mundial del ajo es muy competitivo actualmente, y los principales operadores son China, India, España y Egipto. Aunque China sigue siendo el principal proveedor mundial, Egipto está ganando terreno esta temporada. Nos enfrentamos a la competencia directa de India y España, que suelen entrar en el mercado más o menos al mismo tiempo que nosotros. Sin embargo, debido a los problemas meteorológicos y a la reducción de las cosechas en España, Egipto ha superado a España en el mercado del ajo. La alta calidad de la cosecha y la fiable capacidad exportadora de Egipto refuerzan su presencia en los principales mercados del mundo".

Los principales mercados mundiales son diversos y muestran una fuerte demanda, añade Anthony. "En la Unión Europea, los importadores se abastecen cada vez más de Egipto para compensar los déficits nacionales. Norteamérica sigue mostrando una demanda estable de ajo egipcio, impulsada por las tendencias de los consumidores preocupados por la salud. Los mercados latinoamericanos también se mantienen activos, y Australia ha mostrado un interés creciente por el ajo fresco y semielaborado procedente de Egipto. Es importante señalar que la calidad y el tamaño del ajo egipcio de esta temporada son especialmente atractivos para los compradores de todas estas regiones, significativamente mejores que en años anteriores. Esto desempeña un papel importante a la hora de estimular la demanda e impulsar la confianza de los compradores en la oferta egipcia".

"A pesar del panorama competitivo, estamos bien posicionados para aumentar nuestra cuota de mercado en el futuro. Las perspectivas siguen siendo optimistas mientras sigamos suministrando ajos de alta calidad y buen calibre que satisfagan las expectativas de una amplia gama de mercados", concluye Anthony.

Para más información:
Mina Anthony
E2M
Tel.: +201271227787
m.anthony@e2m-eg.com
www.e2m-eg.com