El suministro de piña ha sido escaso en Costa Rica, uno de los principales países productores. "Las piñas tardan un año entero en crecer, así que creemos que el año pasado sufrieron las inclemencias del tiempo, y ahora se está notando", dice Jesse García, de LA Produce Fresh.
Con una menor oferta de Costa Rica, México ha intervenido para enviar producto. "Hemos tenido un volumen bastante bueno de piñas procedentes de México", afirma.
Mientras tanto, la demanda de piña ha sido buena y se espera que se mantenga estable, especialmente durante la Semana Santa, cuando tiende a aumentar el consumo de muchos productos, entre ellos la piña.
© LA Produce Fresh
Los precios podrían subir
En cuanto al precio, hace tiempo que se sitúa en los dos dígitos. "Subió hasta los 20 dólares, pero bajó un poco hace unas semanas y ahora ronda los 16-17 dólares", informa García. "Creo que ahora va a subir un poco más, sobre todo con la llegada de las vacaciones. Subirá un par de dólares, pero lleva un par de semanas bastante estable".
Por supuesto, lo que también podría afectar a los precios de los productos procedentes de México son los posibles aranceles del 25% sobre los productos que llegan a Estados Unidos desde su vecino del sur, que están en pausa hasta el 2 de abril. "Si se aplican los aranceles, aumentarán los precios FOB. En este momento, los precios de México son de aproximadamente 12 a 13 dólares, y con los aranceles, se sumarán un par de dólares por caja. El problema es que Costa Rica no tiene suficiente para satisfacer la necesidad en este momento, así que tenemos que traer producto de México", explica García.
Para más información:
Jesse García
LA Produce Fresh
jesse@laproducefresh.com