¡Suscríbase a nuestra newsletter y manténgase al día con las últimas noticias!

Suscribirse Ya soy suscriptor

Está usted usando un software que bloquea nuestros anuncios.

Ya que publicamos noticias gratuitamente, dependemos de los ingresos de nuestros banners. Por favor, le rogamos que desactive su bloqueador de anuncios y recargue la página para poder seguir visitando esta web.
¡Gracias!

Haga clic aquí para leer la guía de cómo desactivar su bloqueador de anuncios.

Sign up for our daily Newsletter and stay up to date with all the latest news!

Suscripción I am already a subscriber
Fabian Kummer, de Schmitterhof (Suiza):

"La gran distribución apostará por los espárragos locales en Semana Santa"

Los primeros espárragos suizos cultivados con calefacción se cosecharon a finales de la semana 12, de forma similar al año pasado. "Las cantidades son algo mayores ahora al inicio de la temporada con respecto al año pasado", afirma Fabian Kummer, de Schmitterhof, en el noreste de Suiza, que produce espárragos Backlim en unas cuatro hectáreas. Las finas hortalizas de cultivo calefactado se venden al sector de la restauración a través de dos socios mayoristas seleccionados. "El cultivo calefactado, claro está, es muy costoso, pero nos permite estar en el mercado entre 7 y 10 días antes que los espárragos tempranos de cultivo normal sin calefacción".

© Hugo Huijbers | FreshPlaza.esSchmitterhof produce principalmente la variedad Backlim en el segmento temprano, mientras que Ramires y Prius se utilizan en el segmento tardío.

Se espera que las primeras entregas a la gran distribución alimentaria de toda Suiza se realicen en torno a Semana Santa. "Según las últimas previsiones meteorológicas, a principios de abril hará unos 20 grados. Si es así, no puedo descartar que la comercialización repunte antes de Semana Santa", indica Kummer, refiriéndose a las óptimas condiciones meteorológicas de este año. "A principios de la semana 13, ya teníamos temperaturas diurnas de unos 16-18 grados. En la segunda mitad de la semana llovió un poco más, pero sigue siendo ideal para el cultivo del espárrago".

El espárrago verde sigue en alza
Además del espárrago blanco estándar, Schmitterhof también produce espárragos verdes. También en este caso se ofrecen ya las primeras pequeñas cantidades. "A partir de la semana 15 o 16 habrá disponibles cantidades mayores. Los espárragos blancos siguen representando alrededor de dos tercios de nuestra producción. Sin embargo, el espárrago verde tiende al alza, ya que es especialmente apreciado por los consumidores más jóvenes. También hemos observado que el espárrago verde se usa más entre semana, mientras que las ventas de espárrago blanco siguen concentrándose en el fin de semana, puesto que los verdes con más sencillos y rápidos de preparar", explica Kummer.

© Schmitterhof

Los precios son ligeramente más altos al principio de la temporada, pero suelen estabilizarse pasada la Semana Santa. "Gracias a los precios indicativos, el espárrago no está sujeto a grandes fluctuaciones del mercado. El año pasado conseguimos buenos precios poco antes del final de la temporada. Durante la temporada alta, el producto local es algo más caro que el espárrago importado, pero hemos observado que muchos consumidores valoran y prefieren el producto local. No obstante, el espárrago suizo suele ser más barato en el punto de venta, ya que se presenta principalmente en flowpacks de 500 g, mientras que el importado se vende sobre todo en manojos de 1 kg". También se han realizado las primeras pruebas con espárragos de ambos tipos en flowpacks de 500 g, que también han tenido una buena acogida.

Sinergias entre el cultivo de espárragos y el de berries
El productor de espárragos confía plenamente en el futuro de esta noble hortaliza local. "El año que viene ampliaremos nuestra capacidad de cultivo en 2 o 3 hectáreas más. Además, se han producido varios efectos sinérgicos entre nuestro cultivo de espárragos y el de berries. Para nosotros era muy importante poder conservar la buena mano de obra estacional de Rumanía, Polonia y la región fronteriza cercana. Debido a la precocidad del cultivo del espárrago, los primeros trabajadores empiezan a principios de febrero y los últimos no se marchan hasta que termina la temporada de las berries, a mediados de noviembre. Esto significa que podemos dar trabajo a nuestro personal casi todo el año, lo que a su vez favorece a ambas partes", concluye Kummer.

Para más información:
Fabian Kummer
Schmitterhof
Alpstrasse 50
9444 Diepoldsau
Suiza
+41 71 733 11 55
kummer@schmitterhof.ch
www.schmitterhof.ch