La conselleria de Agricultura de Catalunya y las organizaciones del sector han acordado en Barcelona una línea de ayudas de 7,9 millones de euros para los productores de pera afectados por la mala floración del año anterior. Este acuerdo se alcanzó tras un fin de semana de intensas negociaciones y una protesta en Lleida organizada por Unió de Pagesos, Asaja y el Gremi de la Pagesia, que reunió a cerca de un centenar de tractores y más de cien agricultores.
El acuerdo, anunciado en un encuentro de la Mesa Agraria encabezado por el conseller Òscar Ordeig, establece una compensación para los productores por la falta de floración debido a la sequía. El objetivo es "garantizar la viabilidad de las explotaciones agrarias de Catalunya". La ayuda, que inicialmente estaba destinada solo a la pera Conferencia, se ha ampliado para incluir a todos los agricultores profesionales, sin importar la variedad de pera cultivada. Se contempla una ayuda máxima de 1.400 euros por hectárea, cubriendo las 6.200 hectáreas de pera en Catalunya, con pérdidas estimadas en un 48% de media. Los agricultores no tendrán que presentar solicitudes, pero deberán informar si tienen o no minimis para simplificar el proceso.
Jaume Gardeñes, responsable de sectores agrícolas de Unió de Pagesos, expresa satisfacción con el acuerdo y solicita que la conselleria considere el acceso a la línea Autoliquidez del Institut Català de Finances (ICF) para adelantar el crédito de la ayuda hasta su recepción en octubre.
Pere Roqué, líder de Asaja, dice que el acuerdo es resultado del "trabajo y el esfuerzo de todos". Jordi Clivillé, del Gremi de la Pagesia en el Segrià, había subrayado la necesidad de que las ayudas reflejasen las pérdidas sufridas, especialmente para aquellos con monocultivo de pera.
JARC, que no participó en la protesta pero forma parte de la Mesa Agraria, celebra el acuerdo, aunque aboga por mayores importes para la variedad Conferencia.
Fuente: segre.com